Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Asociación de Trabajadores Regantes del Proyecto Múltiple San Jacinto, Arturo Rivera informo a El Andaluz que el estudio del proyecto para el cambio de tubería e implementación de riego tecnificado ya está terminado y prevén que el documento se entregue de manera oficial en un evento nacional.
Desde el sector regante se plantea organizar una feria nacional productiva de dos días.
El primer día en predios se la universidad para que se explique los alcances del proyecto y se realice una visita al área de influencia.
En el segundo día se plantea que se realice la feria productiva de todos los departamentos, en donde se plantea que se pueda entregar de manera oficial el estudio del proyecto al sector regante.
Menciono que en la reunión con la autoridad nacional, también se hizo conocer la situación del embalse por la sedimentación.
Dijo que desde el gobierno se plantea realizar un nuevo estudio sobre la sedimentación, lo que podría demorar unos seis meses.
Rivera dijo que esperarán hasta el viernes el gobierno pueda dar una fecha para realizar la feria productiva que se plantea por el sector regante o de que manera se pretende hacer entrega del estudio.
Remarcó que es necesario contar con el estudio para realizar las gestiones necesarias para buscar el financiamiento para la ejecución física del proyecto que costará casi 600 millones de bolivianos.
Aguardan la respuesta de la autoridad y dijo que si en este año no se hace entrega del estudio al sector regante se tendrán que tomar otras determinaciones.
Costo del proyecto y componentes
Arturo Rivera indico que ya se conoce el costo que tendrá la ejecución física de todo el proyecto, que esta entre los 580 y 590 millones de bolivianos.
Explico que el proyecto esta dividido en tres fases para su ejecución, en la primera etapa se realizará el cambio de la tubería matriz, en la segunda etapa la diversificación de los ramales y en la última etapa la implementación de riego tecnificado en las parcelas.
El dirigente reconoció que se trata de un monto alto el que se requiere para ejecutar el proyecto “Componente Riego” en el Proyecto Múltiple San Jacinto que incluye el cambio de tubería.
Menciono que el proyecto abarca cerca de 7 mil hectáreas que van a beneficiarse con riego presurizado, se tendrán hidrantes en cada una de las parcelas de los regantes y se contará con riego tecnificado.
Se requiere que se entregue el estudio de manera oficial, con la aprobación del nivel central del Estado para que se pueda iniciar a gestionar el financiamiento.
Menciono que están conscientes de los problemas económicos por los que atraviesa el país y por la disputa política que se registra en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para la aprobación de créditos, pero tienen la esperanza que al tener cerca la época electoral se pueda conseguir el financiamiento para el proyecto.
En caso de que no se tenga posibilidades el financiamiento del gobierno nacional se realizarán gestiones ante instancias internacionales.
Considera que para que se pueda lograr conseguir el financiamiento es fundamental que todos los sectores estén unidos.
Se buscará unificar la demanda, junto con el sector industrial, con las bodegas de vino para que se pueda hablar un solo idioma y se puedan avanzar con las gestiones necesarias.