Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La Asociación de comercializadores de carne de Tarija 15 de abril desde este lunes iniciaron un paro indefinido con su pensión de la venta de carne y el cierre de sus puestos de venta, demandan al gobierno nacional la suspensión de exportación de carne y se garantice el abastecimiento local.
Karina Nieves, dirigente de la Asociación señaló, que, ante la falta de abastecimiento de este producto, los costos se elevaron drásticamente, se llegó a incrementar hasta en 10 bolivianos por kilo de carne, situación que se torna insostenible ya que alrededor del 80% de la población en Tarija consume carne cruceña.
“No puede ser que el gobierno este priorizando la exportación de un producto de primera necesidad como es la carne, favoreciendo a los empresarios privados para que saquen sus productos fuera del país a costos elevados y nos obliguen a pagar los mismos precios acá en el mercado interno”, cuestionó la dirigente.
Ante este panorama, los comercializadores de carne a nivel nacional decretaron un para indefinido hasta que el gobierno suspenda la libre exportación. “y si el presidente no tiene la capacidad para solucionar el problema que dé un paso al costado”, señaló Karina Nieves.
Por su parte tras un operativo de control realizado por Defensa al consumidor, se evidencio que gran parte de las carnicerías que importan carne cruceña cerraron sus puertas, mientras que en los mercados y centros de abastecimiento se realiza la comercialización de carne local de forma normal.
“Dentro de los mercados contamos estos productos, de momento los precios de la carne de res se mantienen; el puchero entre bs. 18 y 20 el kilo, la carne molida entre 34 a 40 y la carne blanda entre bs 45 a 60 dependiendo de los cortes”, dijo Silvia Palacios de Defensa al Consumidor.
La autoridad aclaro que el paro nacional es asumido por la Asociación de comercializadores de carne 15 de abril que aglutina a diferentes friales, mientras que en el resto de las carnicerías y centros de abastecimiento se oferta de forma normal.