Directiva de la Asamblea convoca al diálogo a la gobernación y el sector de salud para solucionar el conflicto

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Este viernes se cumplen las 96 horas de paro movilizado de los trabajadores de salud que demandan la renuncia del director del Sedes. El presidente del Colegio Médico de Tarija, Edwin Valdés, indicó que se enviaron peticiones de dialogo al gobernador del departamento sin embargo a la fecha no se recibió una repuesta respuesta positiva.

“Nosotros pedimos al gobernador Oscar monte una audiencia para explicarle del porque pedimos el cambio del director del Sedes, pero no estamos siendo escuchados por nuestra autoridad y es por esa razón que nos mantenemos en la medida y no descartamos masificar las movilizaciones en caso de no ser escuchados”, dijo el dirigente del colegio Médico.

Tras nueve días de paro del sector médico, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Alan barca, insta tanto al gobernador y los trabajadores de salud generar espacios de diálogo y dar una solución al conflicto que afecta a la población que demanda de una atención médica en centros de salud de tercer nivel.

“Exhortamos a la autoridad a que se llame a un diálogo constructivo donde se intercambien criterios y el consenso sea el que prime para dar una solucion definitiva al conflicto. Desde la asamblea existe toda la predisposición para generar estos acercamientos, ya se ha enviado una solicitud al sector de salud para hacerles conocer que la institución está dispuesta a contribuir en la solución”, dijo el presidente de la asamblea.

Del mismo modo desde la comisión de Derechos Humanos, la asambleísta Juanita Miranda refirió, “que, si bien está establecido en la constitución el derecho a la protesta, también se está dejando desatendida a la población y quien tiene que tener la voluntad de sentarse a dialogar es la parte ejecutiva, al ser una medida que exige el cambio del director del Sedes”.

Desde la gobernación, la secretaria de Desarrollo Humano, Lourdes Vaca, en contacto con Televisión Andalucía, dijo que como institución están abiertos al diálogo, exige al sector salud que no se pongan condicionamientos y se suspendan las medidas de presión.

Comparte el post:

Scroll al inicio