Osmar Arroyo/El Andaluz
Cada año diferentes efectos climatológicos provocan daños en cultivos en las comunidades. La sequía, granizadas heladas y lluvias afecta cultivos agrícolas.
En la provincia Cercado en las últimas semanas se han registrado granizadas que llegaron a afectar cultivo en varios municipios del departamento de Tarija.
El sector campesino desde el año pasado pide que se pueda trabajar en una propuesta de normativa, para implementar un seguro agrícola municipal.
Si bien se tiene un seguro agrícola nacional, dijo que es necesario contar con un seguro municipal, para llegar de manera más pronta con ayuda a las comunidades.
El tema no se logro concretar y dijo que ahora se pedirá nuevamente a los concejales que puedan trabajar en el tema.
El ejecutivo de la Central de Comunidades Campesinas de Cercado, Rivelino Zenteno informo a El Andaluz, que la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija realiza la evaluación de daños, para cuantificar las familias afectadas por las últimas granizadas.
Menciono que en la pasada jornada conversaron con el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio y les informo que se continúa realizando el trabajo de evaluación de daños.
Con el informe de evaluación de daños se conocerá el número de familias afectadas, la cantidad de hectáreas y los cultivos dañados por la granizada.
Zenteno dijo que se pide a la autoridad municipal que se haga llegar lo antes posible los resultados de la evaluación de daños, para que se pueda gestionar la ayuda necesaria para las familias.
Menciono que en los últimos días la granizada también afecto la comunidad de Alto Potreros en la Subcentral de San Agustín.
De manera preliminar dijo que se tendrían varias comunidades afectadas por la granizada en el municipio de Tarija.
Entre las comunidades afectadas por la granizada esta la comunidad de Obrajes, Obrajes Sud, Guerra Huayco, Lazareto, Turumayo, Alto Potreros, San Antonio La Cabaña, Tolomosa Grande, Tolomosita Sud, Tolomosa Este y Tolomosa Norte.
El dirigente del sector campesino dijo que son alrededor de 11 o 12 comunidades las afectadas por la granizada.
Menciono que desde la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio les indicaron que se quiere primero cuantificar los daños para luego hablar con el alcalde de Tarija, Johnny Torres, para ver con qué se puede apoyar a las familias afectadas.
Las familias piden principalmente que se pueda llegar con semillas y con abono químico.
Seguro agrícola municipal
El dirigente de la Central de Comunidades Campesinas de Cercado recordó que en la anterior gestión las granizadas afectaron cultivos en varias comunidades y en ampliado del sector se hablo de la propuesta de trabajar en una normativa para un seguro agrícola municipal.
Explico que si bien se cuenta con un seguro agrícola nacional, piden que se cuente con un seguro municipal para llegar de manera más rápida con la ayuda a las comunidades.
Menciono que algunos concejales municipales quedaron de trabajar en el proyecto para el seguro agrícola municipal, pero no se vieron resultados hasta el momento.
Zenteno señalo que ahora nuevamente se exigirá a los concejales que puedan trabajar en este tema, en una normativa municipal para el seguro.
Prosol
Por otra parte, el dirigente campesino indico que hay algunas comunidades que fueron afectadas por la granizada y que no perciben recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol), están entre las comunidades denominadas castigadas.
Menciono que desde la Central Campesina se han enfocado en ayudar en el trabajo para habilitar a esas comunidades y puedan beneficiarse del programa departamental
Menciono que hasta el momentose ha logrado habilitar a 19 comunidades y que se pidió al gobernador de Tarija, que pueda ayudar para resolver la situación legal de estas comunidades.
Espera que para el próximo año se puedan habilitar a todas las comunidades de Cercado para que puedan recibir el beneficio.
Indico que este año recibieron el Prosol 39 comunidades y faltarían por habilitar 37 comunidades. Muchas de ellas con problemas por el cierre de carpetas.