Diputada Campero sobre Evo: Se acuartela en el Chapare como si fuera un narcotraficante buscando que la Fiscalía deje de investigarlo

Osmar Arroyo/El Andaluz

Los conflictos por las movilizaciones de sectores afines al expresidente Evo Morales han escalado en los últimos días, al puto de generarse denuncias sobre el uso de armas de personas que están en los puntos de bloqueo y que dispararon en contra de efectivos policiales que pretendían levantar la medida de presión.

Durante la pasada jornada, el expresidente Evo Morales denuncio que trataron de asesinarlo y que habrían disparado contra el vehículo en el que se trasladaba, lo que fue cuestionado por algunos profesionales y por autoridades que dudan de la veracidad de lo denunciado y consideran que podrá tratarse de un autoatentado.

La diputada por Comunidad Ciudadana, Luciana Campero indico a El Andaluz que los bloqueos por afines a Morales solo buscan la impunidad de una persona que es investigada por violación, estupro, trata y tráfico, entre otros delitos.

“Vemos que Bolivia es el único país en el que se permite dañar la economía para defender a una persona sindicada por estos delitos”, expreso.

Menciono que esto, le hace recuerdo a un caso registrado en Jamaica, en donde el pueblo se movilizo para proteger a una persona sindicada por narcotráfico y que después de un mes recién lograron detenerlo.

Dijo que lo mismo estaría ocurriendo en Bolivia, porque se tiene grupas paramilitares que enfrentan a la policía con armas de fuego.

Señalo que en pasados días un efectivo policial casi pierde una pierna y dijo que hasta donde más se puede llegar con esta impunidad.

“En cualquier momento bloquea se acuartela en el Chapare como si fuera un narcotraficante, buscando así, que el Ministerio Público deje de investigarlo”, indico.

Dijo que la factura la tiene que pagar el pueblo boliviano, porque los productos de la canasta familiar se incrementa, porque no pueden ser llevados  los mercados por los bloqueos.

Se registra falta de combustible, entre otros perjuicios, por una movilización que solo pide impunidad para Evo Morarles y que pueda ser candidato a presidente.

La legisladora nacional comparo lo que pasa en Bolivia, con lo que ocurrió en Colombia con Pablo Escobar o en el mismo país hace varios años, con el rey de la cocaína.

Dijo que en varias entrevistas se mostro que a la gente movilizada se le estaría pagando 200 bolivianos por día.

Por su parte el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana en Tarija, el diputado Adrián Vega señalo a El Andaluz que la situación en el país se va agravando por una pelea interna entre masistas, de un lado Evo Morales y por el otro el presidente Luis Arce.

Este conflicto le esta pasando una factura muy grande a la población, por el encarecimiento de los diferentes productos de la canasta familiar.

Denuncia de atentado contra Evo Morales

Sobre la denuncia y el video que circula en redes sociales del expresidente Evo Morales en un vehículo y que supuestamente habría recibido alrededor de 14 impactos de bala, el diputado Vega indico que el expresidente aparentemente estaría montando una película, una hipotética persecución en su contra

El diputado dijo que Morales indico que este hecho se habría registrado en una zona en donde no ingresa la policía y es el señor Evo Morales quién tiene control total de lo que pasa dentro del Chapare.

Vega dijo que desde Comunidad Ciudadana se esta exigiendo el apresamiento de Morales para que se presente ante la justicia y se de cumplimiento a las investigaciones correspondientes, que el nuevo Fiscal General del Estado pueda dar continuidad con esta investigación que cada vez destapa mayores hechos que habría cometido el expresidente.

Menciono que el periodistas español, Alejandro Emtrasbasaguas en la pasada jornada publico nuevos elementos de la investigación que realizo sobre el expresidente y su relación con menores de edad.

Vega dijo que en el trabajo de investigación del periodistas se hacen conocer locaciones, nombres, vínculos, fechas, entre otros datos, sobre Morales y menores de edad, las relaciones que sostenía no solo en el departamento de Cochabamba, también en la ciudad de La Paz, en la zona de Achumani.

Considera que estos elementos revelados por el periodista, también deberían ser tomadas en cuenta como pruebas en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público

El Chapare una zona sin control del Estado

El diputado Vega indico que el Chapare se ha vuelto un territorio en el que el Estado boliviano, el presidente no tiene control, que es un lugar inaccesible y que considera que debería intervenirse.

Pide que el presidente Arce pueda accionar e intervenir en el Chapare, que se debería coordinar las acciones con las diferentes carteras de Estado.

En años pasados, se denuncia la presencia de carteles del narcotráfico en el país, Vega considera que ese tema tendría que investigarse de manera minuciosa.

Comparte el post:

Scroll al inicio