La gobernación desembolsó Bs 21 millones del PROSOL 2024 para 26 comunidades

En un acto especial llevado a cabo en el salón rojo de la gobernación, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, a través del Programa Solidario Comunal (Prosol) llevó a cabo el cuarto desembolso de fondos, beneficiando a 26 comunidades de cuatro municipios.

En total, se entregaron cheques por un monto de 2.193.000 bolivianos, que por medio de las iniciativas productivas de cada comunidad, permitirán mejorar las condiciones de riego y producción agropecuaria en la región.

“Esto es lo que se debería haber hecho desde el primer día del Prosol”, dijo el gobernador, que se refirió al uso adecuado de los recursos del Prosol y sentenció que nunca es tarde para empezar a hacer bien las cosas.

Montes destacó el cambio de rumbo que las comunidades han hecho respecto al manejo responsable del Prosol, lo que ha permitido que más comunidades sean beneficiadas. “Antes eran casi a diario las quejas del Prosol, comunidades castigadas, comunarios que eran denunciados ante la justicia, era todo un caos hoy el Prosol es una ayuda realmente financiera para el campo”.

El gobernador explicó que muchas de las comunidades beneficiarias administran, a través del Programa Solidario Comunal, importes superiores a presupuestos de algunos alcaldes. “Hoy por ejemplo vamos a entregar más de 2 millones de bolivianos, yo les aseguro que ni el alcalde de San Lorenzo, ni el de Padcaya tienen esa plata libre para invertir”, remarcó Montes.

                 Montes subrayó que la inversión en riego es una prioridad para combatir la sequía que afecta a varias zonas del departamento. En ese sentido, destacó que en Entre Ríos, 8 de 13 comunidades beneficiarias han destinado sus recursos en proyectos de Riego.

Asimismo, en Padcaya, 7 de 11 comunidades también invertirán en riego, situación similar sucede en los municipios de Uriondo y San Lorenzo, explicó el gobernador.

Hoy vamos a entregar el Prosol a 26 comunidades, 975 familias un monto de 2.193.000 bolivianos, informó Montes mientras apuntó que con este desembolso la gobernación no tiene deudas pendientes en la presente gestión. “Con esto habíamos puesto al día el Prosol hasta el 2024 no se le debe a ninguna comunidad”.

Elgin Canaviri, director del Prosol, resaltó que la actual gestión ha priorizado la inversión de los fondos en proyectos productivos comunales. ”Se ha enfocado en la captación de agua mediante la construcción de reservorios, sistemas de riego por aspersión y goteo, y la compra de equipos agrícolas como arados y extractores”, señaló.

Por su parte, Miguel Alemán, beneficiario del Prosol, expresó su gratitud hacia el gobernador: “Agradecemos al gobernador por cumplir su palabra y poner al día el Prosol. Hoy, estamos recibiendo los cheques correspondientes al 2024, cumpliendo con lo prometido”.

Con el cuarto desembolso, el gobierno departamental ha logrado beneficiar a 975 familias en 26 comunidades involucradas, y se estima que, hasta la fecha, un total de 338 comunidades y 14.785 familias han recibido apoyo del Prosol, con un presupuesto total de 33.2 millones de bolivianos.

Comparte el post:

Scroll al inicio