Federación de Campesinos afirma que comunidades cercanas al pozo Domo Oso X3 apoyan exploración

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Francisco Gutiérrez, Ejecutivo Departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), ha salido en defensa del proyecto de exploración y explotación del pozo Domo Oso X3, argumentando que cuenta con el respaldo mayoritario de las comunidades cercanas y que podría significar una importante fuente de recursos para el departamento de Tarija y el país en general.

Gutiérrez aclaró la posición del sector campesino frente a las declaraciones de activistas que se oponen al proyecto. “He venido a aclarar este tema, porque el día de ayer, anteayer, ha habido unas declaraciones de algunas personas activistas, que en realidad están en contra del desarrollo de la provincia, del departamento, del país”, afirmó el dirigente.

Gutiérrez sostiene que la oposición al proyecto proviene de una minoría que persigue intereses personales, en contraposición a los intereses colectivos de las comunidades. “Hay personas que quieren sus propios beneficios personales de ellos”, señaló, “pero la mayoría de gente de comunidades están en consenso, han sacado resoluciones para que se realice el estudio, todo para poder perforar el pozo petrolero Domo Oso X3 y sacar ese gas que ahí existe”.

Según el ejecutivo de la FSUCCT, el apoyo al proyecto es significativo entre las comunidades de la zona. De las nueve comunidades que conforman el cantón Chiquiacá, seis ya han emitido votos resolutivos a favor de la exploración y explotación del pozo. Gutiérrez asegura tener en su poder estos documentos que demuestran el consenso existente.

“Hay nueve comunidades que son en ese cantón, seis comunidades tienen ya los votos resolutivos, que yo los tengo en mano y siempre les voy a traer para demostrar con documentación que ellos sí quieren que en realidad se haga, que se entre a hacer estos estudios», afirmó el dirigente.

Impacto ambiental y relación con la Reserva de Tariquia

Una de las principales preocupaciones expresadas por los opositores al proyecto es su posible impacto en la Reserva Natural de Tariquia. Sin embargo, Gutiérrez asegura que, según la información proporcionada durante la socialización del proyecto, el pozo Domo Oso X3 se encuentra fuera de los límites de la reserva.

“Está retirado más de un kilómetro en realidad de dentro de la reserva, entonces no afecta a la reserva, está a un lado de la reserva”, explicó Gutiérrez. Esta afirmación busca disipar los temores sobre posibles daños ambientales en una zona protegida.

El dirigente también hizo hincapié en la importancia de los estudios de impacto ambiental y la obtención de la licencia ambiental correspondiente. “Que se entre a hacer estos estudios para que saque esa licencia ambiental que en realidad lo necesitan, para saber cuánto va a ser el impacto en realidad para ahí y cómo mitigar ese impacto que va a haber”, señaló.

Importancia económica del proyecto

Gutiérrez enfatizó la relevancia económica que el proyecto Domo Oso X3 podría tener para Tarija y Bolivia en general. En un contexto donde los ingresos por hidrocarburos han disminuido, la explotación de nuevas reservas se presenta como una oportunidad para reactivar la economía regional.

“Evidentemente, eso es lo que estamos viendo, que el departamento de Tarija en realidad, habiendo estas reservas ahí en realidad para poder explotarlos y poder ayudar al país, que haya desarrollo, que haya industrialización, para que después y en adelante tengamos de donde entre la plata para el desarrollo del departamento”, argumentó el dirigente.

El líder campesino hizo un llamado a pensar en el futuro y en las generaciones venideras. “En eso tenemos que pensarlo y hacer el desarrollo en realidad, una industrialización que podamos en realidad tener para nuestros hijos, que haya estos trabajos para vivir mejor”.

Federación de Campesinos anuncia acciones contra oposición de activistas

Así mismo, la Federación de Campesinos podría tomar acciones para concretar el proyecto, Gutiérrez indicó que se llevarán a cabo reuniones para determinar los pasos a seguir. “Vamos a reunirse, vamos a ver, y vamos a ver que en realidad tomaremos las acciones que el caso aconseje para que estas cuantas personas no interrumpan el desarrollo”, afirmó.

Comparte el post:

Scroll al inicio