Autoridades no asistieron a reunión convocada por el sector productivo por la contaminación minera

Osmar Arroyo/El Andaluz

Para el pasado 26 de septiembre se convoco por parte de productores de hortaliza, a autoridades del gobierno nacional, de las gobernaciones y alcaldías de Tarija, Chuquisaca y Potosí a una reunión en el municipio de El Puente para tratar el tema de la minería ilegal y la contaminación que se genera a afluentes de agua, afectando cultivos en varias comunidades.

La presidenta de la Asociación de Productores de Hortaliza de los Valles del Sur de Bolivia (APROAVASUR), Silvia Rodríguez informo a El Andaluz que la reunión se llevo adelante, pero lamento la ausencia de las autoridades.

Recordó que inicialmente la reunión estaba prevista para el 3 de septiembre y pese a ser postergada para el 26 de septiembre, las autoridades no asistieron.

En el caso de la gobernación de Tarija que había confirmado su participación, indico que se delego al subgobernador para estar presente.

Indico que solo se pudo avanzar con los dirigentes presentes, el tema de la comercialización de la cebolla y se determino que durante esta semana sostendrán reuniones con representantes de mercados en la ciudad de La Paz y Santa Cruz.

Rodríguez indico que se mantienen en las determinaciones plasmadas en un voto resolutivo, entre los puntos se solicita una compensación al sector productivo, una indemnización, señalando que son los más afectados por la contaminación minera.

Indico que cuatro de los seis municipios en tres departamentos, que aglutina la asociación de productores de hortaliza tienen cultivos en la rivera del río San Juan del Oro y que sus aguas no solamente se utilizan para riego o para consumo de los animales, también es la principal fuente para abastecer a las familias para el uso cotidiano.

Comparte el post:

Scroll al inicio