Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Luego de una reunión sostenida entre el trasporte y el gobierno municipal, es ultimó se comprometió a realizar la socialización de la hoja de costos con los sectores involucrados hasta el próximo martes 1 de octubre.
Gabriel Pérez, ejecutivo del Transporte 15 de Abril de Tarija, señaló que haciendo una comparación entre el estudio realizado por el transporte y el estudio de Movilidad Urbana, existe un diferencia de 0.30 centavos, parámetros se deberán ser analizados en la reunión con las diferentes instituciones.
“Nosotros somos firmes con la propuesta que presentamos de la tarifa solidaria que hemos presentado, si ellos quieren ver por otro lado vamos a exigir que se cumpla la ley 117 que establece las tarifas en base a la hoja de costos”, dijo el dirigente del transporte.
Sobre el tema, el presidente del Comité Cívico, Jesús Gira señaló que como institución que aglutina a diferentes sectores serán parte de las negociaciones y se fijará una reunión con la federación de juntas vecinales a objeto de intercambiar criterios y encontrar una solución consensuada al conflicto.
“Somos una instancia mediadora en este problema, porque aquí no hay que cerrarse, aquí no hay que politizar y sacar provecho de esta situación sensible se trata de la economía, del bolsillo de la población”, refirió el dirigente cívico.
Por su parte el ejecutivo de la Federación de Gremiales, Enoc Ocampo, dijo que como sector rechazan cualquier incremento de los pasajes, atribuyendo que en Tarija se cobra el pasaje más caro del país con distancias cortas que no justifican una suba en las tarifas.
“Entendemos que la situación económica esta complicada a nivel nacional por el incremento en los precios de productos, pero no es momento para que el transporte incremente los costos cuando se recibe una gasolina subvencionada”, dijo Enoc Ocampo.
La tarifa solidaria propuesta en primera instancia por el transporte público es un incremento de 0.50 centavos a todas las categorías, sin embargo, el estudio de hoja de costos arrojaría un precio superior a 3.70 bolivianos.