Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En la reunión realizada el pasado jueves en la ciudad de Santa Cruz, los comités cívicos a nivel nacional determinaron exigir al gobierno la concertación de un pacto fiscal que genere una estructura de distribución de los recursos públicos que hoy acapara el centralismo.
“Lo que se quiere y se pretende es que el gobierno no se quede con el 80% de los recursos y solo un 20% se distribuya entre las entidades públicas, entre gobernaciones, municipios y universidades del país”, dijo el Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira.
Así mismo se propone la creación de un fondo de compensación para aquellos municipios que, con los datos del último censo nacional de población y vivienda serán afectados con la disminución de los recursos de coparticipación tributaria.
Gira dejó en claro que se ratifica el rechazo a los resultados del censo publicados el pasado 29 de agosto, ya que los mismos no condicen con las proyecciones realizadas por el mismo Instituto de Estadísticas INE
Otro de los temas abordados en la reunión de cívicos es la situación de los incendios en el oriente boliviano, y se determinó exigir al presidente del estado declarar zona de desastre para viabilizar ayuda internacional