Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija, Oscar Camacho, ha emitido una alerta sobre el incremento de enfermedades digestivas agudas (EDAs) en el departamento, coincidiendo con el inicio de la temporada primaveral.
Camacho presentó el informe epidemiológico correspondiente a la semana 37 del año 2024, revelando datos preocupantes que requieren la atención inmediata de la población tarijeña.
Según el informe, se han registrado 1,402 casos positivos de EDAs, superando la zona de epidemia establecida por las autoridades sanitarias. Este aumento significativo ha encendido las alarmas en el departamento, llevando al SEDES a intensificar sus medidas preventivas y a hacer un llamado urgente a la comunidad para reforzar las prácticas de higiene y cuidado personal.
Camacho explicó que este incremento en las EDAs era previsible debido a la naturaleza cíclica de ciertas patologías. “Hay algunas enfermedades, hay algunas patologías que son cíclicas, que año a año dan vuelta y vuelven en los mismos meses,” señaló el director. “Al empezar lo que es la primavera, comenzamos con este tipo de enfermedades digestivas.”
Ante este panorama, el SEDES ha emitido una serie de recomendaciones para la población tarijeña con el objetivo de prevenir la propagación de las EDAs y otras enfermedades
Primero hervir el agua antes de beberla para eliminar posibles patógenos. Segundo lavar cuidadosamente los alimentos antes de consumirlos, tercero mantener una higiene rigurosa, especialmente el lavado de manos con agua y jabón después de ir al baño, antes de manipular alimentos, antes de alimentar a los bebés y asegurar una gestión adecuada de los residuos, manteniendo la basura bien contenida.
Camacho hizo hincapié en la importancia de estas medidas preventivas. “Haciendo todas estas prohibiciones, nosotros vamos a poder disminuir los casos. No nos olvidemos de que esta transmisión de estas infecciones, la mayoría son de persona a persona y a través de la manipulación de diferentes alimentos.”
El director del SEDES también advirtió sobre la posibilidad de un aumento adicional de casos con la llegada de las lluvias, lo que subraya la necesidad de mantener estas precauciones a largo plazo.
Esta alerta sirve como un recordatorio importante de que la salud pública es una responsabilidad compartida. Mientras las autoridades sanitarias trabajan para proporcionar atención médica y orientación, cada ciudadano tiene un papel crucial en la prevención de la propagación de enfermedades.