Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El pueblo Guaraní ha vuelto a denunciar lo que consideran una grave vulneración de su autonomía indígena por parte del Pacto de Unidad y la organización de mujeres campesinas Bartolinas Sisa.
René Arevayo, dirigente Guaraní, informó que el Pacto de Unidad, a través de Andrés Segundo, quien se presenta como responsable de los pueblos indígenas dentro de esta organización, está coordinando la entrega de viviendas sociales en territorio Guaraní sin respetar los mecanismos de representación propios de este pueblo. «Nosotros, a través de nuestra autonomía indígena, tenemos representantes dentro del territorio Guaraní”, afirmó Arévalo, explicando que la base elige a sus propios representantes siguiendo sus leyes y costumbres tradicionales.
El dirigente Guaraní enfatizó que Hugo Arevayo es el representante legítimamente elegido por el pueblo y es quien debería presentar las listas a la Agencia Estatal de Vivienda para coordinar estos proyectos. “Nosotros no dependemos de un patrón”, declaró Arevayo.
Una de las principales quejas es la falta de representación Guaraní en el Pacto de Unidad. “En ningún momento a nosotros nos han convocado y nosotros no tenemos ni un representante en el Pacto de Unidad», afirmó. Esta situación ha llevado a que el pueblo Guaraní envíe múltiples notas solicitando ser tomados en cuenta, sin éxito hasta el momento.
El representante indígena también cuestionó el papel de las Bartolinas Sisa, la organización de mujeres campesinas, en la gestión de proyectos para el pueblo Guaraní. “He escuchado declaraciones de ellos diciendo que ellos son los que gestionan. Claro que no”, expresó el dirigente. Arevayo argumenta que, a diferencia de estas organizaciones que reciben apoyo financiero de funcionarios públicos, los representantes Guaraní deben autofinanciarse para realizar sus gestiones, a menudo vendiendo productos de sus comunidades para poder viajar a la ciudad.
Arevayo no dudó en señalar a Julia Ramos, presidenta de las Bartolinas Sisa, como responsable de esta situación, dado su papel de liderazgo en el Pacto de Unidad. “Toda la responsabilidad recae sobre ella”, afirmó el dirigente Guaraní.
Así mismo, cuestionó la legitimidad de Andrés Segundo como representante de los pueblos indígenas en el Pacto de Unidad, señalando que lleva entre 18 y 20 años viviendo en la ciudad de Tarija y no en una comunidad Guaraní. “Desconocemos totalmente, seguramente son amigos con Julia Ramos, presidenta de las Bartolinas Sisa, y es su compadre. Se han elegido entre ellos para poder representar”, afirmó el dirigente.