Agencias/El Andaluz
Del 16 de agosto al 10 de septiembre, la ciudad de Tarija se llenó de tradición, cultura y danza, en el marco de la festividad religiosa en honor al Santo Patrono de la Región, “San Roque”.
En ese contexto varias fueron las actividades que realizaron entorno a la Fiesta Grande de Tarija, con la intención de promover la cultura y establecer al departamento de Tarija como un epicentro turístico del sur de Bolivia. La gobernación de Tarija brindó apoyo integral para el desarrollo de la Fiesta Grande de San Roque 2024, así lo informó la directora de cultura y patrimonio del gobierno departamental, Cinthia Choque.
Destacó el trabajo coordinado de todas las instituciones departamentales de la gobernación, para promover la celebración de la reconocida, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO.
“Las direcciones de cultura y turismo, SEDEDE, también seguridad ciudadana, las subgobernaciones, el SEDES, todas estas autoridades han estado trabajando conjuntamente con el comité organizador de la fiesta grande de San Roque”, aseguró.
A lo largo del mes, se llevaron a cabo actividades relacionadas con la festividad, resaltando su valor cultural y religioso a nivel nacional e internacional, explicó Choque.
“Se hizo la promoción a nivel nacional e internacional, donde se resaltó que la fiesta grande de San Roque es una fiesta católica donde no se consumen bebidas alcohólicas”, afirmó.
La directora de Cultura y Patrimonio, detalló que se organizaron diversas actividades como la carrera ciclística campesina, el festival del Canto y la Aloja, el concurso de cochecitos sin motor y el concurso de cañas, que celebra el instrumento más largo del mundo. Además, Choque mencionó la inclusión del concurso de canes, subrayando la diversidad de eventos que forman parte de esta tradicional fiesta, que honra a San Roque.
La Fiesta Grande de San Roque, con sus raíces profundamente religiosas y culturales, sigue ganando reconocimiento mundial, siendo un símbolo de identidad tarijeña y boliviana, se destacó.