Jue. Feb 6th, 2025

Defensoría del Pueblo habilita dos defensores del paciente en el Hospital Regional San Juan de Dios

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Defensoría del Pueblo de Tarija ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la atención y protección de los pacientes en el Hospital Regional San Juan de Dios, según informó Cecilia Bolívar, delegada del Defensor del Pueblo en Tarija. Esta iniciativa forma parte de un plan integral que busca garantizar el acceso oportuno a la salud, especialmente para las poblaciones más vulnerables.

Bolívar anunció que el Hospital San Juan de Dios ha renovado recientemente el convenio de atención para el Defensor del Paciente, una figura crucial en la protección de los derechos de los usuarios del sistema de salud. “Se habilitó dos defensores del paciente en el hospital Regional San Juan de Dios, por tanto, toda la población puede recurrir a esta instancia para cualquier solicitud o necesidad que tenga de acceso oportuno a la salud”, explicó la delegada.

La Defensoría del Pueblo ha implementado un programa de visitas mensuales al hospital, centrándose especialmente en los días viernes por la mañana, cuando se distribuyen las fichas para las consultas. El objetivo de estas visitas es asistir a las personas más vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad, en el proceso de obtención de citas médicas para especialidades.

“Estamos haciendo el acompañamiento, estamos viabilizando que haya una atención siempre con trato digno, de calidad y de calidez”, afirmó Bolívar. Además, la Defensoría está trabajando para asegurar que los pacientes tengan acceso a los medicamentos necesarios.

Este plan de trabajo, elaborado bajo la dirección del Defensor del Pueblo a nivel nacional incluye diversas actividades destinadas a mejorar la atención en el hospital. Entre estas iniciativas se encuentra la capacitación en derechos humanos para los servidores públicos del hospital, lo que busca sensibilizar al personal sobre la importancia de un trato digno y respetuoso hacia los pacientes.

La labor del Defensor del Paciente ha demostrado ser fundamental en la resolución de conflictos y en la mejora de la atención sanitaria. Según Bolívar, el año pasado se registraron 176 quejas, todas las cuales fueron gestionadas por esta figura. “El Defensor del Paciente atiende quejas, el año pasado ha cerrado con 176 quejas las cuales va viabilizando, y se hace reportes también a la Defensoría del Pueblo”, explicó la delegada.

Entre los problemas más comunes que atiende el Defensor del Paciente se encuentran las dificultades en la entrega de medicamentos, la elaboración de informes médicos necesarios para las derivaciones, la programación de cirugías y las derivaciones desde los centros de salud primarios. Además, en casos donde no existe un servicio específico, el Defensor del Paciente busca alternativas, como la generación de subvenciones o descuentos para personas de escasos recursos en otros centros de salud.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?