Helada afecta cultivos en Cercado: esperaran la cuantificación de daños en Lazareto Tolomosa y San Jacinto Norte

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Una intensa helada ocurrida en la madrugada del domingo ha causado daños significativos en los cultivos de la provincia de Cercado, según informó Rivelino Zenteno, ejecutivo de la Subcentral de Campesinos de Cercado. Las zonas más afectadas incluyen las subcentrales de Lazareto y Tolomosa, donde se están realizando evaluaciones por parte de autoridades municipales para cuantificar las pérdidas.

Zenteno explicó que se está trabajando en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos, encabezada por el ingeniero Álvaro Valdivieso, para realizar una evaluación exhaustiva de los daños. “Están cuantificando cuánto ha sido la pérdida por la helada”, señaló Zenteno, destacando que el equipo de evaluación está recorriendo las áreas afectadas, incluyendo San Jacinto Norte y Tolomosa.

Los cultivos más afectados son las papas sembradas en julio, que ya habían alcanzado un tamaño considerable y estaban próximas a la etapa de carpeo. Sin embargo, Zenteno mencionó que algunos agricultores que sembraron recientemente podrían no haber sido tan afectados por la helada.

Además de la papa, otros cultivos impactados incluyen plantas frutales y flores destinadas para la celebración de Todos Santos. También se reportan daños en cultivos de arveja. “Vamos a cuantificar cuánto ha sido la pérdida de la helada en la papa y también de los otros productos”, agregó Zenteno.

El ejecutivo de la Subcentral de Campesinos enfatizó la importancia de esta evaluación para determinar el alcance real de los daños. “Se verá también cuánto ha sido la afectación, cuántas familias [han sido afectadas], y eso vamos a tener seguramente hasta la otra semana en el informe de la Unidad de Riesgo”, explicó.

“Si alguien sembró 20 cargas de papa y la papa ya ha estado crecida por lo menos unos 10 cm, entonces eso [representa] la pérdida de esa producción de las 10 cargas, es 100% de pérdida” Afirmó Zenteno..

La Subcentral de Campesinos está a la espera del informe detallado de la Unidad de Gestión de Riesgos para tomar las próximas acciones. “Esto se sabrá ya, cuánto ha sido de pérdida, cuántas familias, cuántas hectáreas, para poder ya hablar con nuestras autoridades y tomar cartas en el asunto”, concluyó Zenteno.

Comparte el post:

Scroll al inicio