Natalia López/El Andaluz
Bolivia sigue rezagada en la implementación de PayPal, mientras otras economías ya disfrutan de sus servicios completos, este 21 de agosto, la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia discutirá en una audiencia pública el avance de la plataforma en el país.
El economista Jaime Dunn explicó que, actualmente, los bolivianos solo pueden usar PayPal para realizar pagos, sin acceso a todas sus funciones. Esto ha llevado a muchos a recurrir a cuentas bancarias en el extranjero para sortear las limitaciones.
Las estrictas normativas del país, que exigen que las empresas tengan un Número de Identificación Tributaria (NIT) y oficinas locales, han impedido la entrada completa de PayPal en Bolivia, a pesar de algunos avances, estos no han sido suficientes para atraer a la plataforma.
La diputada Mariela Baldivieso ha luchado desde 2019 para que PayPal pueda operar plenamente en Bolivia, pero la falta de interés de la empresa, debido a las complejidades regulatorias, sigue afectando a emprendedores y ciudadanos que dependen de estas plataformas para su sustento.