Derrumbe en la carretera Tarija-Bermejo: Piden a la ABC presentar el plan para la temporada de lluvias

Osmar Arroyo/El Andaluz

La mañana de, ayer miércoles se registró un derrumbe en la carretera Tarija-Bermejo, en la zona de Paredones, antes del kilómetro 19.

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) y dirigente de la Federación del Transporte Libre en Tarija, Luis Casso informó a El Andaluz, que, por el momento, las carreteras en el departamento se encuentran transitables, que sólo, se registró un derrumbe en la carretera hacia Bermejo, por la comunidad de Paredones, pero la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ya procedió a realizar la limpieza de la plataforma.

El legislador nacional indicó que pasó una nota a las autoridades de la estatal caminera para que se presente el plan para la temporada de lluvias.

«Todavía no están las lluvias con todo, pero se pronostica en estos días», expresó Casso, a tiempo de señalar que ojalá las carreteras estén en buen estado para poder soportar las lluvias.

Explicó que el derrumbe en Paredones, logró limpiarse de manera inmediata y se restableció la circulación vehicular.

Cada año, en la temporada de lluvias, se reportan derrumbes en los diferentes tramos camineros. Los puntos más críticos, dijo que se ha sugerido tomar previsiones en la zona de Paredones, Pinos y Alarache en la carretera de Tarija hacia Bermejo.

En la carretera hacia el Chaco, indicó que preocupa la variante Canaletas-Entre Ríos, en la zona de Gareca, en donde se registran derrumbes cada año, en la zona Lomas Blancas, entre otros puntos, mencionó, que si bien se hace la limpieza de los diferentes tramos, cuando comienza la temporada de lluvias, las recopilaciones son constantes y provoca la caída de material en la plataforma.

Inspección

El senador señaló que en los próximos días se pretende realizar una última inspección a las carreteras, ante de cumplir con su mandato como senador.

Principalmente, se busca recorrer el tramo Choere-Acheral, para verificar los avances en el proyecto, ver cuanta más falta para su conclusión.

Se quiere conocer si el último viaducto del proyecto, en Acheral, ya se colocaron todas las vigas y su ya se está vaciando la loza.

La autoridad dijo que se tenía que terminar con el asfalto, se tenía que hacer barandas en los puentes, Choere y Choerito, lo último es el viaducto.

Recordó que la obra se tendría que entregar este 31 de octubre, se solicitará información, para conocer si se firmó un contrato modificatorio en el proyecto, para ampliar el plazo para su conclusión.

Se pedirá a la ABC, que informe el avance actual de la obra, que ya tendría que estar en más del 80 por ciento, que el 20 por ciento restante, sería el último viaducto en Acheral, que preocupa su conclusión en el plazo establecido.

Considera, que, si la obra no se termina en este mes, tendría que entregarse máximo, en un mes más, es decir, hasta finales de noviembre, que no se puede permitir una mayor demora.

El senador señaló que hasta la próxima semana se tendrá información sobre la situación actual del proyecto, si podrá ser entregada en este mes o habrá una ampliación en el plazo.

Sobre la inspección, dijo que se pretende realizarlo este viernes o el lunes de la próxima semana, la última inspección como autoridad.

Luis Casso dijo que se continuará con el seguimiento a los diferentes proyectos camineros, desde el Transporte Libre.

Isiri-La Central

El legislador indicó que en el tramo Isiri-La Central, la empresa Procosur se adjudicó el proyecto y es quien se hará cargo del mantenimiento de ese tramo, en esta temporada de lluvias.

Lo que preocupa, es el resto del tramo faltante, 12 kilómetros, el mantenimiento tendría que realizarlo la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez y la zona de El Angosto la ABC.

Comparte el post:

Scroll al inicio