Obra del Hogar de niños en el Chaco sin funcionar y señalan que quedará como un «Elefante Blanco»

Osmar Arroyo/El Andaluz

En la pasada jornada, se realizó la fiscalización al proyecto del Hogar de niños y adolescentes en el Chaco. La obra se entregó en agosto pasado y a la fecha, aún no comenzó a funcionar.

La asambleísta regional del Chaco, María René Barrios indicó a El Andaluz que visitaron el Hogar de niños, niña y adolescente, un proyecto entregado en agosto, pero, lamentablemente no está funcionando, porque no está equipado.

En el informe, dijo que se señala que el proyecto fue entregado de forma definitiva, se tienen muchas observaciones al proyecto.

Barrios mencionó, que no hay agua, no hay luz, que recién estarían haciendo los trámites para los servicios básicos.

«Lo peor de todo, hay el mismo error, que hay con otros predios, como el Matadero», que los terrenos no están saneados.

La asambleísta dijo que los terrenos tendrían que estar a nombre del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, porque los recursos invertidos son del Chaco, recursos propios.

La entrega provisional de la obra se realizó el 22 de mayo y el 28 de agosto la recepción definitiva.

La autoridad indicó que llama mucho la atención, que se visitó los hogares de niños que funcionan en la actualidad y no tienen las mejores condiciones, porque se tienen en esos centros, también a menores infractores, que cometen faltas, que tienen procesos judiciales.

La nueva infraestructura, tiene un costo inicial de 17.031.648,00 bolivianos, posteriormente, con una modificación del contrato, el costo se incrementó a 18.731.672,00 bolivianos.

Mencionó que plazo para la conclusión de la obra, era de 405 días, comenzó la ejecución del proyecto el 9 de enero del 2023, es decir, que se tenía que terminar el 2024.

«Yo les he manifestado, que lamentablemente, va a ser otro ‘elefante blanco’ no, así, como está el estadio, como hay otras obras, el Rodeo de la Tradición, que solamente se ocupa una vez al año, no cumple la función social, para lo que fueron ejecutadas estás obras», expresó.

Fideicomiso

Por otra parte, Barrios indicó, que el Gobierno Regional dijo que ingresaron a la Asamblea Regional, un fideicomiso y que necesitan que se aprueban, para que puedan tener la posibilidad de equipar y pagar algunas deudas que tienen todavía del proyecto.

Señalo que, aún no se verificó el ingreso del fideicomiso a la Asamblea, pero, no tendrían los comprobantes necesarios, para su aprobación.

Remarcó, que es importantes este respaldo, que sin esa documentación, no se puede acreditar plenamente la ejecución financiera de la obra, ni se puede conciliar, la deuda o los saldos.

Obras sin utilidad

La asambleísta señaló que, en las tres gestiones consecutivas, que estuvo el MAS, se tienen varias obras que no cumplen la utilidad, para la que fueron construidas y estarían quedando, como «elefantes blancos».

Mencionó la obra del estadio provincial, el Rodeo de la Tradición, que se ocupa una vez al año, la infraestructura se deteriora.

El proyecto del Matadero, la nueva Terminal de Buses de Yacuiba, que no fue aún terminada. Les indicaron, que del fideicomiso que se requiere, de ahí, utilizarán recursos para poder concluir la obra.

Recordó que, en la última fiscalización, la infraestructura no tenía los servicios básicos, al igual que la obra que se fiscalizó ayer.

El Campo Ferial, es otra obra, dijo que solo se ocupa una vez al año y no tiene la utilidad, para la que fue ejecutada.

«Todas esas infraestructuras que son millonadas de inversión están convertidas prácticamente, en Elefantes Blancos, la verdad que es una pena, todas las obras que el MAS ha hecho», puntualizó.

Sobre los terrenos, en donde se construyó el Hogar, dijo que les manifestaron que habrían enviado el trámite al Gobierno Municipal, para la planimetría y se transfieran los predios del Gobierno Departamental al Gobierno Regional.

Barrios fue crítica y dijo que en estos cinco años, no pudieron realizar ese trámite y ejecutaron obras, en terrenos, que no siquiera son del Gobierno Regional.

Comparte el post:

Scroll al inicio