Osmar Arroyo/El Andaluz
La situación financiera de la Cooperativa de Servicio de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett) es crítica, con varios bienes inmuebles en proceso de remate.
El socio de la cooperativa y analista económico, Alfredo Colque indicó a El Andaluz que la situación en la que se encuentra, en este momento, la cooperativa, es el resultado de varios factores.
Remarcó, que un hecho, el de mayor importancia, es que la mayoría de los socios, dueños de la cooperativa, han sido demasiado indiferentes, con lo que ha sucedido en Cosett.
Remarcó, que los dueños de la cooperativa, son los socios accionistas, que tienen una línea telefónica y que tienen derecho a voto, para elegir y ser elegidos.
«Sin embargo, bajo esa figura, muchísima gente, se ha aprovechado, precisamente, de la indiferencia de los mismos dueños, para hacerse elegir y aprovecharse al interior de la cooperativa para, prácticamente desfalcarla”, expresó.
Para Colque, esto ha ocurrido en los últimos 20 años, que pasaron muchas personas pasaron por la cooperativa y lo único que hicieron, fue aprovechar, de alguna manera, los recursos que se generaban y poco a poco, la fueron desmantelando, al punto que, no solamente está en una quiebra financiera, que prácticamente está «muerta».
Señalo que muchos no quieren reconocer esta situación, intentan desde hace varios años, primero, el no reconocer esta situación y tratar de sacarle, todavía «al muerto», intentar seguir aprovechándose.
«En este momento, la cooperativa está completamente muerta y no lo digo simplemente por su situación económica, sino, de manera literal, al punto que, las líneas telefónicas, que en promedio han valido, 1.200, a cada uno de los más de 17 mil socios, hoy prácticamente no valen nada, de acuerdo a informes de la misma cooperativa y de auditorías internas y externas que se han hecho, prácticamente no vale nada, me refiero a las acciones», apuntó.
Considera que no hay más que decir, reiterando que la cooperativa, hoy está prácticamente «muerta» definitivamente y que fue resultado de la indiferencia de los mismos socios y de personas, que haciéndose elegir en la cooperativa, la han desfalcado, al punto, que muchos se han vuelto, de la noche a la mañana, en empresarios, en los nuevos ricos de Tarija
Bienes inmuebles en proceso de embargo
Alfredo Colque indicó que Cosett a lo largo de todos estos años, ha ido acumulando varios activos, como parte de su propiedad, entre ellos, varios inmuebles, donde se instalaron las repetidoras, una de las más importantes, el edificio central, también se adquirió vehículos y terrenos.
Explicó, que, seguramente está situación, ha preocupado a los trabajadores, por la deuda que se tenía, en relación a sus beneficios sociales y el pago de sus sueldos completos.
Recordó, que los sueldos en la cooperativa, eran bastante altos, que personal de limpieza o personal técnico, o cargos menores, tenían sueldos altos, que el sueldo más bajo dentro de Cosett, llegó a casi, los once mil bolivianos
El 2018, dijo, que los mismos trabajadores aceptaron rebajarse el sueldo a la mitad, pero señaló, que los derechos laborales no son renunciables, por más que tomaron la decisión de reducir sus sueldos a la mitad, la otra mitad se fue acumulando.
Dijo, que la única manera de rescatar, ese 50 por ciento, «renunciado», era a través de los activos y procedieron a varias acciones legales para rescatar ese dinero y la justicia les ha dado la razón.
Estás acciones llegó hasta una instancia de remate y varios activos de la cooperativa, terrenos, edificios, vehículos se fueron rematando, para que ese dinero vayan aanos de los trabajadores.
Mencionó, que los últimos dos remates, fue de un inmueble en la zona del mercado Campesino y otro en el barrio El Constructor, por un poco más de 600 mil bolivianos.
El edificio central de Cosett será rematado el 17 de octubre, por un poco más de cuatro millones de bolivianos, que también irá a manos de los, alrededor de 90 trabajadores que han demandado la recuperación de su sueldo.
«No hay ninguna posibilidad de rescatar está situación, porque ya tiene fecha y hora el remate y además, ya los tiempos han prescrito para poder apelar y lamentablemente es otro de los bienes activos, que la cooperativa ha perdido», agregó.
Señalo que, el remate de los inmuebles desvaloriza más, las acciones de los socios y dijo que se ha reconocido, que, por más, que se rematen todos los inmuebles, no alcanzará para pagar todo lo que se le debe a los trabajadores.
«Hace tiempo, han dejado de valer 1.200 y valen cero, cero es el valor de las acciones de nuestras líneas telefónicas, por estás acciones legales, que han tomado los trabajadores, para recuperar sus sueldos y sus beneficios laborales, que hace tiempo, ellos mismos habían renunciado», aseveró.
Para Colque, los trabajadores han Sido desleales con una cooperativa, que les ha dado de comer durante mucho tiempo, por décadas, que se les ha dado una fuente laboral con un buen sueldo y al final, «nos están pagando de esta manera, a los dueños de la cooperativa, porque lo último que les ha interesado es la institución, sino, simplemente aprovecharse de ella».
Señalo que ellos, también son responsables de esta situación, que guardaron silencio cómplice, con muchas personas dentro de la cooperativa, que aprobaron proyectos millonarios, sin sentido, simplemente, para que esas autoridades, se hagan ricos de la noche a la mañana.
Dijo, que son tan responsables, los trabajadores, como lo son, los socios, por la indiferencia con la cooperativa.
Por otra parte, Colque remarcó, que ahora, los pocos socios de Cosett, activos, que pagan telefonía, televisión por cable o internet, tienen que reconocer que la cooperativa ha «muerto».
Que la única salida, ahora es dejar de utilizar esos servicios de la cooperativa, porque lo único que se está haciendo, es seguir pagando los servicios de una institución que ya ha muerto.
«Es, para mí, ridículo, reconocer, de que podamos hacer algo, por esta cooperativa, porque esta cooperativa está muerta y los socios lo único que estamos haciendo es pagar por un servicio, primero de muy mala calidad y segundo, hacer que este dinero vaya, todavía, en favor de los trabajadores, que han sido desleales en la cooperativa», señaló.
Por otra parte, explicó que la cooperativa, ya no puede funcionar, porque al rematarse el 17 de octubre, los nuevos dueños, seguro pedirá el retiro de todos los equipos que tiene el edificio central, que es desde donde sale la señal de los canales locales, canales que se pagan
«Prácticamente el 17 de octubre se estaría poniendo el acta de defunción de la cooperativa. Lo que yo les recomiendo, al socio, con esta acción, que reconozca que la cooperativa ya ha muerto y con ese reconocimiento, quite los servicios que tiene todavía en su casa», finalizó.