Osmar Arroyo/El Andaluz
Después del debate vicepresidencial, que se realizó el domingo pasado, las repercusiones no se dejaron esperar, cuestionamientos a la organización y también a los candidatos de las dos fuerzas políticas en carrera, en esta segunda vuelta.
El presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Jesús Gira indicó que, ojalá en la próxima legislatura, se pueda trabajar en una Ley, para obligar a los candidatos a debatir y no se tenga la incertidumbre.
Sobre el debate, señaló, que ha develado la falta de preparación, la madurez, con la que tienen que profundizar los temas, que necesitan todos los bolivianos, que dejo mucho que desear, que no se ha profundizado, que van a hacer sobre el trabajo legislativo.
Para abrogar, cualquier Ley, dijo que se necesitan los dos tercios y que ninguno de los candidatos, hizo mención, con referencia a ese tema.
Para modificar la Constitución, modificar cualquier Ley, se necesita los dos tercios, pero, los dos enviaron este tema.
Gira indicó, que se ha visto, que ha primado más la guerra sucia, que es algo que ya no quiere ver la población, se quieren escuchar propuestas.
La modificación, en el gobierno de Evo Morales, a la Ley 1008, con referencia a la lucha contra el narcotráfico, un tema central, entre otros temas, que se dejaron en segundo plano.
El dirigente cívico, dijo que, ojalá el debate presidencial, se pueda centrar en las políticas Estatales,
En el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, el analista político, José Luis Bedregal indicó que, parece que los equipos de estrategia o quienes entrenaron a los dos candidatos, han preferido continuar en la lógica del ataque.
El énfasis está puesto en mostrar las debilidades del contrario, en lugar de mostrar las fortalezas de las propuestas.
Por su parte el exdiputado tarijeño, Edgar Rendón señaló que se tuvieron algunas fallas, se tenían cinco ejes temáticos, que debían presentar propuestas y los periodistas tenían la facultad de controlar los tiempos, preguntar y a su vez, moderar las áreas temáticas, que se presentaban en términos de propuestas, pero se les escapó de las manos.
Considera, que esas fallas, deben corregirse, para este segundo debate, para los candidatos presidenciales.
Sobre los contenidos, en los cinco temas, tenían que haber respuestas, de los planes de gobierno, uno de los candidatos habló de sus propuestas, Juan Pablo Velasco, pero, dijo que a Edman Lara, le escuchó decir una sola propuesta.
Bedregal remarcó, «Nunca, como ahora, la guerra sucia, sin mentiras o medias verdades, utilizadas para destruir al adversario, habían alcanzado niveles tan altos de agresividad, rompiendo incluso los criterios básicos de ética, cuando se hace daño incluso a la familia, pero, además haciendo participes a operadores».