Hernán Moreira: Cuarta imputación por presuntos hechos irregulares en Setar Yacuiba

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Organización de Participación y Control Social de Yacuiba, Hernán Moreira informó a El Andaluz que el Ministerio Público presentó, en pasados días, una imputación, en otro caso, que se investiga, por presuntos hechos irregulares en Servicios Eléctricos de Tarija, sistema Yacuiba.

Mencionó que la organización recibió varias denuncias, por presuntos hechos de corrupción en Setar Yacuiba, señalando que se interpuso cinco denuncias ante la Fiscalía, una de ellas fue rechazada y tres o cuatro, ya tienen imputación formal.

Moreira, indicó que, una denuncia, que estaba con rechazo, desde la Fiscalía departamental, se instruyó que se siga con el procedimiento y se revise toda la documentación presentada por la organización.

En la última imputación, indicó que en junio del 2022, aproximadamente por tres meses, se contrató una empresa, para la lecturación y corte, que la empresa habría hecho un trabajo reprochable,

Se afectó a la población, con facturas con montos elevados, lo que derivó, en ese entonces, con la toma de oficinas de Setar, consecuencia de ello, dijo que, en ese momento se destituyó al señor Lorgio Torres.

Explicó que se contrató a una empresa, que no tenía el software, de una empresa adecuada para ese trabajo. Después de recabar la documentación y los elementos de prueba, se procedió con la imputación.

«Está sería la cuarta imputación que se tiene, de funcionarios y exfuncionarios de la empresa Setar», expresó.

La imputación se presentó, por la presunta comisión de delitos, de negociaciones incompatibles e incumplimiento de deberes, en contra de Gloria Montes, Ronald Miguel Álvarez, Victor Lorgio Torres, exgerente de Setar y exejecutivo de Caraparí, Sandra Salazar Márquez, Sergio Zurita y Martha Romay Cortez, la última es representante de la empresa contratada.

El pasado viernes, dijo que ya fueron notificados, con la imputación, algunos funcionarios de la empresa.

Para Moreira, con esto, se demuestra que las denuncias realizadas por la organización, tienen asidero legal.

Indicó que se está viendo, que hay suficientes elementos de convicción de la autoría de estas personas.

Se pide diferentes medidas cautelares, como el alejamiento de su fuente laboral, para proteger a los testigos, entre otras medidas.

Cuando se notifique a todos los involucrados en el caso, se hará conocer al juez cautelar, para que se fije fecha y hora para la audiencia de medidas cautelares.

En los otros procesos, señaló que las medidas otorgadas no fueron muy duras, como las medidas solicitadas por el Ministerio Público.

Si en este caso, que está siendo bien fundamentada y el juez no determina, las medidas que se solicitan, dijo, que, como organización se tendrá que interponer una acción, que no es justo, que algunos jueces se parcialicen.

Reiteró, que se podría interponer una denuncia ante el Consejo de la Magistratura, solicitando que se emita una sanción o el cambio de los jueces.

Comparte el post:

Scroll al inicio