Califican de «medida desesperada» la intención de conformar comisión para investigar presunto «fraude»

Osmar Arroyo/El Andaluz

La madrugada de ayer viernes, en sesión de la Cámara de Diputados, legisladores del oficialismo solicitaron que se conforme una comisión, que investigue la denuncia de un presunto «fraude» en las elecciones del pasado 17 de agosto.

El diputado Gualberto Arispe solicitó la confirmación de una comisión, haciendo referencia a la denuncia realizada por el activista Peter Berkhauser, sobre una presunta manipulación de 3.600 actas, en los comicios, en la primera vuelta.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) y vocero de la Alianza Libre en Tarija, Adrián Vega indicó a El Andaluz que cree, que son medidas desesperadas que unen a arcistas y evistas para intentar deslegitimar una segunda vuelta y causar convulsión en el país.

«Ellos son los expertos del fraude y hoy quieren imponer un discurso, de que la segunda vuelta estaría, aparentemente viciada con caudales de nulidad y que ellos siguen representando a una mayoría que no existe», expresó.

Para Adrián Vega, se intenta consolidar un discurso que pueda generar convulsión en el país, mencionando, que esa es su forma de gobernar y de hacer política, dividiendo a los bolivianos y generando un discurso de odio.

Considera que los legisladores oficialistas, tratan de desviar la atención, de la crítica colectiva, del pueblo boliviano al gobierno, señalando que ha fracasado el modelo económico del Movimiento al Socialismo que lo han impuesto por más de 20 años.

El diputado cree, que el oficialismo agotará todas las instancias, para intentar conformar está comisión.

Recordó que, hay muchas comisiones mixtas y solicitudes de conformación de comisiones mixtas, para investigar diferentes hechos del gobierno de Arce y del gobierno de Evo Morales, pero, que hasta el día de hoy, no han prosperado.

Puso como ejemplo, el caso de los ítems fantasma, no solamente, en entidades públicas de algunos departamentos, también en la función pública a nivel nacional y dijo que nunca se ha querido dar lugar, entre otras denuncias, que, en el oficialismo, decidieron no tomar la importancia necesaria.

«Sin embargo, hoy, aparentemente quieren usar excusas para intentar desviar la atención, de lo que hoy es importante, es un balotaje inédito para el pueblo boliviano, de escoger un nuevo presidente, donde aparentemente existe una gran mayoría, para optar por un cambio radical y representada en un candidato que ha Sido embanderado de la oposición», apuntó.

Por otra parte, sobre las denuncias de un presunto acuerdo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con el Movimiento al Socialismo (MAS), Vega señaló que existe mucha gente reciclada del MAS, en listas del PDC.

También mencionó, que han intentado generar discursos de odio y separatismo, al igual que lo ha hecho Evo Morales, en su momento, a través de discursos efusivos del PDC.

«En una segunda vuelta inédita y en donde se intenta profundizar la democracia en nuestro país, han existido, solicitudes antidemocráticas y discursos antidemocráticos, uno de ellos, intentar bajar la candidatura de Tuto Quiroga, en una segunda vuelta», agregó.

El legislador nacional, indicó que intentan escapar o ser «los prófugos del debate», una cosa que también lo hacía Evo Morales, señalando que es el mecanismo que utilizan.

Que, el ciudadano debe emitir un voto informado, pero, aparentemente hoy, se les privará de ese derecho.

Vega remarcó, que también se han emitido amenazas, señalando que si gana Tuto Quiroga, en la segunda vuelta, «es porque ha existido fraude», o si gana Tuto, habrá convulsión en el país, marchas masivas, para derrocar a un gobierno electo democrático.

«Me imagino que ese gran temor, de cambiar un modelo agotado, por uno nuevo, es que, el día de hoy, nos está llevando a generar, nuevamente, está narrativa falsa y paralela a lo que está sucediendo en el pueblo de Bolivia», finalizó.

Órgano Electoral

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas, denunció que existen intentos para desconocer los resultados de las elecciones, en primera vuelta, del pasado 17 de agosto.

La autoridad electoral, espera que las autoridades judiciales tomen cartas en el asunto y mencionó que en Diputados trataron de conformar una comisión para investigar supuestas irregularidades, de una manipulación de actas, lo que dijo que, es algo que «negamos rotundamente».

Comparte el post:

Scroll al inicio