Con el objetivo de consolidar el apoyo y financiamiento para la ejecución de proyectos en servicios básicos como agua potable, turismo sostenible y manejo de los residuos y la basura, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, se reunió con los embajadores de, Suecia , Alemania, España, Francia y la Unión Europea. Tras un desayuno trabajo en conferencia de prensa el Alcalde y las autoridades diplomáticas expresaron su interés y compromiso de trabajar y apoyar a Tarija y Bolivia.
“Creo que es la primera vez que los cinco embajadores se reúnen en Tarija, le agradezco al Ministro de Medio Ambiente y Agua por haber gestionado esta reunión, nosotros hemos gestionado muchos recursos de la cooperación para resolver esas deudas históricas que fueron postergadas por varios años y proyectos como el Complejo de Tratamiento de la basura, la PTAR del Matadero Municipal entre otros necesitan de una continuidad y vamos a trabajar con los embajadores para poder consolidar más proyectos que conviertan los problemas en oportunidades” , dijo Torres Terzo.
Entre los embajadores que llegaron Jaume Segura, Embajador de la Unión Europea, Johana Teague, embajadora se Suecia, Olivier Fontan, Embajador de Francia, Fernando García Casas, Embajador de España y José Shulz, Embajador de Alemania.
Durante la conferencia de prensa todos los embajadores destacaron el potencial turístico que tiene Tarija, entre otros aspectos que pueden ser apoyados por la cooperación.
“Esta reunión fue para decirle muchas gracias a la cooperación internacional por todo el apoyo brindado para Tarija, nosotros como Alcaldía apalancamos 35 millones de bolivianos para diferentes proyectos en servicios básicos, el CTRS, la PTAR del Matadero, la PTAR de lodos fecales de Tolomosa, el fomento para el cultivo de olivos qué va en el marco de la reconversión productiva entonces esperamos seguir consiguiendo ese apoyo que se traducen en beneficio para la población”, declaró Torres Terzo.
Por su parte la embajadora de Suecia, destacó el trabajo realizado en el tema se manejo de la basura, indicando que Tarija es el modelo a seguir para solucionar el problema de manejo se residuos.
“ Me interesa mucho conocer personalmente el proyecto de el manejo de la basura, (esto con relación al cierre del Relleno sanitario de Morros Blancos y a la implementación del Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos), Tarija es un modelo a seguir” explicó la embajadora de Suecia.
Por su parte el Embajador de España, aseveró que se trabaja para salvar al río Guadalquivir, desde la embajada de Alemania el compromiso es el de continuar ayudando para llegar con agua potable a las familias de los barrios y zonas periurbanas.
La reunión y desayuno trabajo se desarrolló en el Salón de los espejos del Palacio Consistorial de la Alcaldía de Tarija.








