Luto en Bolivia: una menor fallecida en una fiesta en un colegio de Oruro

Osmar Arroyo/El Andaluz

El pasado domingo, en el colegio Nacional Juan Misael Saracho de la ciudad de Oruro, se realizó una fiesta, por el 21 de septiembre, con la participación del grupo Sangre Cumbiera.

En el evento se registró un lamentable hecho, una avalancha humana, que derivó en el fallecimiento de una menor y de otra menor que se encuentra en terapia intensiva.

El Ministerio Público inició con el proceso de investigación sobre el trágico hecho. El vocalista del grupo y la directora de la unidad educativa fueron aprehendidos, por el presunto delito de homicidio culposo.

Información preliminar, señala que se registraron dos avalanchas humanas, la noche del evento, una en puertas del colegio, jóvenes que lograron ingresar al evento a la fuerza.

El segundo, se registró, después, que el vocalista del grupo se lanzó al público, como parte del show, generando descontrol y una avalancha humana.

El resultado trágico, una menor de 16 años fallecida y otra con heridas graves, en terapia intensiva.

El padre de la menor pide justicia y que se dé, con los responsables, por este trágico hecho.

En redes sociales, en su cuenta oficial, el grupo Sangre Cumbiera denunció que se habían sobrevenido entradas, que había mucha gente, más de la capacidad de la cancha del colegio y que fueron contratados para un festival estudiantil, no para una fiesta.

El diputado tarijeño, Edwin Rosas indicó a El Andaluz que preocupa lo que pasó en Oruro, una fiesta estudiantil, que terminó en tragedia, varios menores heridos y una fallecida.

Señaló que se hizo una fiesta en un lugar, en donde no se brinden las condiciones, para tener a tantos jóvenes, la venta de bebidas alcohólicas y no coordinar con las autoridades municipales, para hacer este tipo de eventos.

Dijo que han ocurrido varios errores en el evento que se ha realizado en Oruro, que los artistas invitaron a que la gente vaya hacia adelante y se genere un desorden, como no había seguridad, se ha generado una avalancha.

«Todo el país, debemos aprender de estás desgracias, diríamos así, para evitar que en otros departamentos, también suceda», expresó.

Remarcó que hace mucho tiempo, ya se había dejado de lado, las fiestas en colegios. Más allá, de la recaudación de recursos para los estudiantes, dijo que está claro que no se puede inmiscuir a toda una unidad educativa en la organización de una fiesta.

Considera, que ese tipo de actividades, deberían ser completamente particulares, que no se trata de un tema educativo, que los festejos del 21 de septiembre se hacen en cada unidad educativa, pero se realiza en el día y dentro del Marco normal, del respeto y el orden que se debe tener.

«Está claro que, la policía debe investigar cuál ha sido el orden, quienes han autorizado, quienes han participado en la organización, si han estado los padres de familia, los mismos profesores, en fin, y establecer sanciones», agregó.

Rosas indicó que no se puede exponer a tantos jóvenes, a este tipo de riesgos, en una unidad educativa.

El diputado dijo que se sumará a las acciones que realicen legisladores nacionales del departamento de Oruro.

Por otra parte, mencionó, que, desde hace tiempo, se ha prohibido los viajes de promoción, que más allá, de un reclamo de estudiantes y padres de familia, considera que ha Sido una buena medida, porque igual ocurrieron, varios accidentes y muertes, por ese tipo de actividades.

Recordó que también se ha prohibido este tipo de eventos en las unidades educativas y que los directores estén inmiscuidos en la organización.

«Yo no sé, por qué, la unidad educativa ha incumplido esas situaciones, no sé los pormenores, pero está claro que, si la directora está detenida, es porque, de alguna manera y otra, hubo autorización para este tipo de actividades», apuntó.

Señaló que se debe ajustar la norma, para que esté tipo de situaciones, en donde se compromete la vida de muchos jóvenes, haya libertinaje para consumir bebidas alcohólicas y se exponga a los jóvenes.

El diputado dijo que en Tarija, estaría ocurriendo algo similar, con varios locales que hacen eventos, sin ningún control, que la Alcaldía solo estaría controlando botillerías y otros locales.

Mencionó que, en el Mega Center, la fiesta amanece, todos los jueves, viernes, sábados y domingos, los jóvenes amanecen.

Considera que el municipio, estaría incumpliendo con su rol y dijo que se debería hacer un control más efectivo, para poder pedir los permisos y autorización, para este tipo de eventos y evitar que se registre una posible desgracia.

Remarcó que, para realizar ese tipo de eventos, se debe cumplir con una serie de condiciones, tener salidas de emergencia, contar con la seguridad suficiente, para evitar, que gente que este afuera del local, general avalanchas, genere desorden y que los eventos se lleven adelante dentro del Marco normal, que deben realizarse.

Comparte el post:

Scroll al inicio