Advierten que desde el 2028 Bolivia gastará 150 millones de dólares en gas natural

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Al analista en Hidrocarburos y Energía de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez señaló que Bolivia registra una caída de más del 50% en la producción de gas, de acuerdo a las estimaciones el país dejará de exportar gas desde la gestión 2027.

“Eso implica que Bolivia va dejar de recibir cerca de 100 millones de dólares mes y a partir del 2028 tendría que gastar alrededor de 150 millones para empezar a importar gas natural”, advirtió el profesional.

Dijo que para revertir la situación en el país se debería poder descubrir tres nuevos mega campos de gas en estos dos años para evitar la importación de gas natural a precios internacionales.

El analista dijo que es necesario trabajar en una nueva Ley de Hidrocarburos que brinden las condiciones jurídicas que pueda atraer atraer inversiones extranjeras en exploración y explotación.

“En Bolivia el barril de petróleo cuesta bs. 27 dólares desde hace 10 años, mientras que en el mundo el barril se encuentra en 60 y 70 dólares, eso ha desincentivado la inversión extranjera en exploraciones”, expresó.

Comparte el post:

Scroll al inicio