Proyecto de Ley del peso justo en la comisión económica del Concejo Municipal

Osmar Arroyo/El Andaluz
La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que la comisión del Concejo Municipal de Tarija, en donde se trata el proyecto de Ley del peso justo, solicitó una ampliación del plazo, para emitir un informe.
Mencionó que la comisión está dentro del plazo de ampliación. La comisión económica pidió socializar el proyecto de Ley con el sector de los panificadores.
Por otra parte, en el informe del órgano ejecutivo, se recomienda que se debe socializar el tema, con los sectores interesados.
Ese trabajo, aún está pendiente y dijo que se espera, que, dentro del plazo establecido, se pueda realizar la socialización del proyecto de Ley.
En caso de no realizarse este trabajo, señaló que la comisión tendría que pronunciarse al cumplirse el plazo, para el tratamiento en grande y detalle, en el pleno del Concejo Municipal.
Según indicó la concejal municipal, el plazo se amplió por 19 días más y que se tendría que emitir un informe, por parte de la comisión, hasta finales del mes de septiembre.
En ese tiempo, se tendrá que definir, cuál será la situación sobre este proyecto de Ley, que busca generar los instrumentos legales, para que el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija pueda aplicar las medidas necesarias, para que se garantice que se venda productos, principalmente de la canasta familiar, con un peso justo.
Con esta Ley se podrá establecer varios aspectos, como el decomiso e infracciones, para las personas que no vendan con el peso justo.
Es una de las medidas que se establece en el proyecto de Ley, con el objetivo de que los productos se vendan con el peso justo, a la población.

Observaciones
En el mes de agosto, se trató la propuesta de Ley en el pleno del Concejo, pero se hicieron observaciones, por parte de algunos concejales. La concejal municipal indicó que dentro de las observaciones que se hicieron por algunos concejales, indican que habría una confusión sobre el tema de los decomisos, que cómo se puede decomisar los productos que tienen procedencia de Argentina.

«Nosotros hemos explicado que el espíritu de la norma, no es decomisar la mercadería que proviene de la Argentina, sino, más bien, que todo lo que se venda, se racionalice, se pese, debe tener el gramaje correspondiente», expresó.
Considera que el tema no ha quedado muy claro para algunos concejales y cree que se debe lograr los consensos necesarios para continuar con su tratamiento en el pleno del Concejo Municipal de Tarija.
Por otra parte, señaló que sobre los productos que son envasados para su comercialización en el país, deberían tener el peso justo. Mencionó que se ha encontrado que, en la comercialización de azúcar, que se vende por quintal, no tiene realmente el peso justo, no es un quintal.
Similar situación, dijo, que se presenta en la comercialización de muchos otros productos y reitero que la normativa que se busca aprobar, va orientada a regularizar este tema, que se controle y se sanciones a los infractores.
La concejal municipal, dijo que, en este tema, hay un responsable de poder garantizar el peso justo y realizar las infracciones a los responsables de comercializar los productos, que deben tener el peso justo.
El proyecto de Ley se presentó, ante la actual situación económica en Tarija, por el incremento en el precio de varios productos de primera necesidad

Comparte el post:

Scroll al inicio