Funcionarios de la Intendencia bajo la lupa, denunciados por presunto robo en una licorería

Osmar Arroyo/El Andaluz

La noche del 21 de agosto, alrededor de las 23:30 horas, cuatro personas con el uniforme de la Intendencia Municipal de Tarija, ingresaron a una licorería en la calle 4 de Julio y se llevaron bebidas, presuntamente de contrabando.

En el lugar se hicieron presentes, sólo las cuatro personas, sin el apoyo de la Guardia Municipal.

La propietaria de la licorería presentó una denuncia, con imágenes de cámaras de seguridad, señalando que se llevaron, incluso mercadería no registrada, bebidas alcohólicas con mayor valor.

Según la denunciante, cuando se hacen decomisos por la Intendencia, generalmente se procede con la destrucción, pero, en este caso se llevaron las bebidas.

Una investigación de Televisión Andalucía, del periodista Rudy Ordóñez, fue más allá, porque se presumía que los autores de este hecho, no serían funcionarios de la Intendencia Municipal.

Señalan que las cuatro personas, no tendrían un contrato laboral vigente, en este momento y que salieron a realizar un operativo sin contar con un contrato laboral con la institución municipal.

Televisión Andalucía conoció que tres de ellos, serían consultores en línea y uno un funcionario de Planta, pero, no se tiene evidencia que se tendría un rol asignado, del operativo de esa noche, como se tienen de operativos normales, de otros días.

Niegan información

Se solicitó información a la institución, pero el intendente negó la información, alegando que el caso se encuentra en otras instancias y por principios de presunción de inocencia no puede dar detalles.

El periodista se dirigió hasta la unidad de Transparencia, en donde se confirmó, que se inició una investigación de oficio, por un posible hecho de corrupción.

En un plazo de diez días, los involucrados deberán presentar sus descargos. Transparencia solicitó información a la Intendencia Municipal, las cuatro personas ya fueron notificados y en un plazo de 45 días, se emitirá un informe a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE).

En el informe se señalará si se logró identificar algún posible hecho de corrupción, por parte de los funcionarios.

En el tema administrativo, se irá a un proceso sumariante, porque es un proceso dentro de la institución.

En caso, de determinar que se trata de un hecho de delito de corrupción, se enviara el caso a la Fiscalía.

Comparte el post:

Scroll al inicio