“Eliminar el Estado Plurinacional es un retroceso en la inclusión indígena campesina”, señalan Organizaciones Sociales

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El pedido del Comité Cívico de Tarija de abrogar del Decreto Supremo 405, que establece la creación del Estado Plurinacional, para retomar la República de Bolivia, generó rechazo en organizaciones sociales y afines a Evo Morales.

La Ejecutiva de la Organización de Mujeres “Domitila Barrios de Chungara” en Tarija, Shirley Maira Montabel, señaló que eliminar el Estado Plurinacional es un retroceso para la historia del país, ya que se estaría desconociendo a las 36 nacionalidades indígenas, originarias campesinas.

“Volver a la Republica significa volver a los tiempos de discriminación al sector indígena, a los campesinos. Recordemos que en aquellos tiempos no podíamos venir a la plaza porque éramos rechazados y humillados por estos sectores”, cuestionó.

Maira Mosabel dijo que la intención del Comité Cívico es retomar el poder de de ciertos sectores privilegiados que se consideran superiores y por enzima de los sectores populares, tal como ocurrió en el cambio de gobierno el 2019.

“Nosotros como sectores sociales no vamos a permitir que se de un retroceso en la inclusión social y se atente contra nuestra Constitución Política del Estado que es la que nos reconoce como bolivianas y bolivianos”, dijo la dirigente.

Ante el planteamiento del Comité Cívico, organizaciones sociales afines a Evo Morales se declaran en estado de emergencia y no descartan iniciar movilizaciones a nivel nacional, en caso de efectivizarse ese pedido.

“No nos olvidemos que en los 200 años de la Republica, los únicos beneficiados han sido las élites y las familias más privilegiadas. El Estado Plurinacional reconoce a todos de la misma manera y con los mismos derechos.

En pasados días el movimiento cívico de Tarija propuso la abrogación del Decreto Supremo 405, que establece la creación del Estado Plurinacional, para retomar la República de Bolivia con el que surgió el 6 de agosto de 1825.

Jesús Gira dijo que el Estado Plurinacional no cambió la realidad y situación de las familias bolivianas, y que más al contrario en la actualidad viven una crisis económica, social e institucional tras los 20 años del gobierno del MAS.

Comparte el post:

Scroll al inicio