Osmar Arroyo/El Andaluz
En la gestión del expresidente Evo Morales, se comprometieron recursos económicos para implementar una Planta Petroquímica en el Chaco tarijeños, sin embargo, años después, por la reducción en la producción de hidrocarburos fue inviable el proyecto.
Varias autoridades del departamento de Tarija, en diferentes oportunidades plantearon que esos recursos, que estaban destinados para la industrialización de los Hidrocarburos, se destinen para otros proyectos, dentro del departamento.
El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza indicó a El Andaluz que es una interrogante, sobre, qué pasó con esos recursos económicos.
Dijo que lamentablemente, no puede acceder a esa información y que era importante, que este tema fuera parte de la fiscalización de los asambleístas plurinacionales.
«Lo que está claro, es que esos recursos fueron transferidos del Banco Central a Yacimientos y al no haber utilizados en el fin, en el propósito, que estaba definido, habrá que ver, qué uso le habrá dado Yacimientos o si han sido devueltos al Banco Central», expresó.
Indicó que, lo que, si está claro, es que aprobó un conjunto de créditos del Banco Central de Bolivia (BCB) al Tesoro General de la Nación (TGN), entre ellos a Yacimientos, ahí estaba el dinero para la Planta Petroquímica.
Lea Plaza dijo, que, de la misma manera, pasa con el Fondo de exploración hidrocarburífera, que son recursos, no sabemos qué uso se le está dando hasta ahora y dijo que es una importante cantidad de recursos.
Esos recursos, señaló que debería estar en las cuentas del Banco Central. El legislador departamental, espera, que este tema pueda transparentar, que si no hace en este gobierno, por falta de actitud, habrá que esperar que la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) lo realice.
Remarcó, que es una de las principales tareas de los nuevos parlamentarios.