Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La senadora por el departamento de Tarija, Nely Gallo indicó que en reiteradas oportunidades se realizó una petición de informe al Ministerio de Salud para conocer el estado actual de los proyectos del hospital Oncológico y el equipamiento del Materno Infantil.
La parlamentaria señaló que, desde cinco meses atrás que se viene solicitando dicha información, la misma que es negada por las autoridades de salud, en ese sentido se solicitó una interpelación a la Ministra María Rene Castro.
“Necesitamos conocer una información fidedigna del estado actual de estos dos proyectos, el hospital Oncológico y el Materno Infantil, no sabemos cual es el porcentaje de su avance real de de estas dos obras importantes de salud para el departamento”, dijo la senadora.
Gallo señaló que el gobierno nacional ha garantizado los recursos para la conclusión de la construcción del hospital Oncológico, pero no se se conoce cuando es la inversión que se realizó a la fecha.
“Nos dicen que estamos en crisis pero esta es una inversión y una deuda pendiente con Tarija que viene desde hace mucho tiempo y es por eso que estamos ingresando esta acción de cumplimiento para presionar al ente ejecutivo”, indicó Nely Gallo.
Para la senadora tarijeña, la falta de transparencia en la información y en el manejo de recursos podría derivar en un incumplimiento de deberes, tomando en cuenta que el 8 de noviembre se realiza un cambio de gobierno.
“Lamentablemente no hay una voluntad plena del ejecutivo para brindarnos la información correcta, más aun cuando sabemos que la construcción del hospital Oncológico se ha venido postergando en varias ocasiones”, cuestionó.
Nely Gallo dijo que el hospital Oncológico además de garantizar la atención de los pacientes con cáncer del departamento, recibirá a personas que provienen de otros departamentos como Chuquisaca y Potosí, en ese marco considera primordial concluir la obra y gestionar el equipamiento.
La construcción del Hospital Oncológico de Tarija comenzó en septiembre de 2016. La obra tuvo varios retrasos y cambios de empresa, pero fue reiniciada en octubre de la gestión 2024 y se tenía previsto su conclusión para diciembre de 2025.