Tras haber recibido la aceptación del área rural, el acalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, realizó la presentación y socialización del anteproyecto del Plan Operativo Anual, (POA), gestión 2026, donde pese a la caída del presupuesto se priorizarán proyectos para la implementación de luminarias, empedrado y asfaltado además de programas en salud y educación.
Entre aplausos por parte de los vecinos la máxima autoridad municipal indicó que pese a la caída del presupuesto se realizan las gestiones para apalancar recursos en beneficio de la población tarijeña. Al igual que el Alcalde los presidentes de barrio esperan con esperanza que ambos candidatos a la presidencia de Bolivia cumplan con la aplicación de un nuevo pacto fiscal que posibilitaría una distribución equitativa de los recursos que se generan por coparticipación.
“Cumplimos con una socialización completa y con aceptación del POA 2026, si bien no es mucho el dinero tenemos 23 millones de bolivianos en inversión para la ciudad y el campo, contrariamente a ponernos a llorar y a lamentar por la caída del presupuesto, nosotros vamos trabajar y a hacer gestión, porque yo no puedo venir a decir a la gente no hay plata y se acabó, muchas veces con poco hicimos mucho, entonces vamos a hacer gestión porque que dijeron los dos candidatos a presidente, ellos dijeron que van a trabajar en un nuevo pacto fiscal para que la distribución de recursos por coparticipación sea 50 a 50, si esto se cumple Tarija tendría 198 millones de bolivianos adicionales anuales”, dijo Torres Terzo.
El Alcalde indicó que en todos los distritos se ejecutaran obras y como se hizo hasta la fecha se continuarán haciendo gestiones para captar recursos de la cooperación para la ejecución de obras que demandan de un presupuesto mayor, en ese sentido se tiene previsto la construcción de una Planta de Tratamiento en el distrito 10 que será financiada por la Fundación Aguatuya, con Helvetas se trabajará en los paseos y preservación de las quebradas y fuentes de agua, a través de un crédito finalmente se podrá renovar el parque automotor de la Empresa Municipal de Aseo Tarija, EMAT, entre otras obras que también están con gestiones para su financiamiento.
“Lo que hicimos hoy es hacer una distribución equitativa de recursos para que las obras lleguen a los barrios y a las comunidades y por eso la gente se fue con una sonrisa, y eso queremos que haga el nuevo Gobierno Nacional, una distribución equitativa porque que pasó en estos años del Gobierno Centralista y para que la gente entienda a que nos referimos cuando hablamos de coparticipación, por ejemplo de 100 bolivianos de impuestos que paga el pueblo tarijeño 75 se va al nivel Central, 20 a la Alcaldía y 5 a la universidad, entonces ahora la idea es que de los 100 bolivianos de impuestos que paga el pueblo tarijeño 50 se vaya al nivel central y 50 a la Alcaldía, lo que queremos es que haya un compromiso del nivel Nacional con Tarija”, declaró Torres Terzo.
Finalmente durante la socialización del POA, el alcalde resaltó el trabajo realizado para saldar las denominadas deudas históricas, como por ejemplo después de varias gestiones municipales pasadas, finalmente se dio inicio a la construcción de la avenida Segunda Circunvalación, se ejecutó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Matadero, la construcción de la primera fase del Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos, CTRS, que dará paso a la industrialización de la basura. El abandono e inicio de las acciones para ejecutar el cierre técnico del Relleno Sanitario de Morros Blancos, la Planta de Tratamiento de Lodos Fecales de Tolomosa, un alcantarillado sobre ruedas que pondrá fin a la contaminación del Lago San Jacinto.
Los terrenos para la construcción de Macro Planta de Aguas Residuales que le pongan fin a las lagunas de Oxidación de San Luis y el puente 4 de julio que podría haberse quedado como un monumento a la derrota. Todas estas obras fueron destacadas por los presidentes de barrio quienes indicaron que pese a la crisis existe una gestión aceptable del actual Alcalde y todos apoyan la propuesta de convertir a Tarija en la ciudad del Turismo.
Presidentes de barrio
Tras haber escuchado la exposición del Alcalde y sus técnicos, presidentes de barrios en su mayoría destacaron la gestión municipal, mientras aclaraban sus dudas sobre la ejecución de algunos proyectos.
“Agradecerle Alcalde por los obras que hizo en mi barrio y distrito, en su gestión nos dieron planimetría, empedrado y reconozco el esfuerzo que hizo para esas obras como usted dice deudas históricas que eran un problema para toda la ciudad y estoy , gracias y siga adelante, apoyo su propuesta de volver a Tarija la ciudad del Turismo”, acotó la presidente del barrio Monte Cristo Norte, Margarita Gutiérrez.
Finalmente la socialización del POA termino con aplausos ya que en cada barrios dela ciudad se ejecutarán obras de prioridad.



