A pesar de una baja en la cotización del dólar el precio de varios productos sigue subiendo

Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Edwin Arana indicó a El Andaluz que a través de diferentes medios de comunicación se informa de una baja en el tipo de cambio del dólar paralelo, pero, el precio de varios productos, principalmente de primera necesidad, no presentan una rebaja en sus precios.

Productos, como, la carne, entre otros, tienen una tendencia a seguir incrementando sus precios, lo que preocupa a las juntas Vecinales

Piden a las autoridades, que se realicen controles sobre la comercialización de los diferentes productos, porque está situación podría generar una especulación en el precio de varios productos.

Arana dijo que la Intendencia, Defensa al Consumidor y otras instituciones competentes puedan realizar controles sobre el tema.

Mencionó el tema del pan, que algunos dirigentes del sector, señalan que el precio del pan volvió al precio de 1 boliviano y exigen al gobierno un arancel cero para la importación de harina.

El dirigente vecinal señaló que el precio de la harina ha bajado en un gran porcentaje, pero, a pesar de ello, en el mercado Central se continúa comercializando cuatro panes por cinco bolivianos y con un menor gramaje.

«Esto afecta de forma directa a la población, es algo que como Fedjuve, obviamente tenemos que defender», expresó.

Recordó que, en reuniones anteriores, sostenidas con productores, indicaban que no podían conseguir las vacunas y otros insumos, por el elevado costo, para la crianza de ganado.

Ahora, al registrarse una baja en la cotización del dólar paralelo, señaló que, por lo menos, se deberían nivelar los precios o estabilizar los precios, pero más al contrario, se tienen una tendencia a seguir subiendo.

Remarcó que está situación está alarmando a la población y que se tendrán que volver a reunir con los productores o los comercializadores de carne y con el sector avícola, indicando que se tratan de productos de primera necesidad.

Mencionó que, respecto a los productos agrícolas, algunos están tratando de estabilizar sus precios en los mercados.

A diferencia del precio de la carne, que dijo que continúa elevándose y que se debe explicar, cuál es el factor por el que se presenta esta situación, siendo que el tipo de cambio del dólar paralelo bajó en las últimas semanas.

Reiteró que, es necesario que las diferentes autoridades competentes, deben realizar un control sobre este tema, para evitar la especulación en los precios.

«Hay gente, que parecería, que está queriendo lucrar con la coyuntura, (…) más allá, que estamos en la libre oferta y demanda, se tiene que ver la forma de hacer un control para que no se eleve, de esa forma el precio, en algunos casos se ha duplicado o triplicado», apuntó.

Señaló que esa situación no es normal, que más allá de la situación económica que se vive en el país, y si bien, no se estabilizará de un momento a otro, pero, considera que es un abuso, que va en contra de la economía de las familias tarijeñas.

Edwin Arana indicó que las nuevas autoridades, seguramente tomarán medidas más complejas, para poder ponerle fin a esta situación, para que se pueda generar una estabilidad económica al país a largo plazo, que no afecte de forma directa a la población.

En otros, servicios, como el transporte, señaló que el costo de los repuestos, de gomas, entre otros, continúan en aumento, a pesar de una baja en la cotización del dólar paralelo.

Para el dirigente de la Fedjuve, es necesario que las autoridades, puedan poner orden en este tema y se evite la especulación con el precio de varios productos, principalmente de primera necesidad, que afecta de forma directa, la economía de las familias.

Comparte el post:

Scroll al inicio