La Asamblea Legislativa Departamental tiene hasta el 8 de septiembre para remitir el POA 2026 al Ministerio de Economía y Finanzas.
Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Damián Castillo, informó que el pasado viernes se derivó desde el ejecutivo el Plan Operativo Anual (POA) del Gobierno Autónomo Departamental correspondiente a la gestión 2026, mismo que es analizado en el legislativo.
“Ese mismo día nosotros transferimos a las comisiones que corresponden y esperemos que en el trascurso de esta semana nos puedan presentar los informes y podamos tratarlo en el pleno puesto que el 8 de septiembre es el último día de plazo”, señaló
Castillo adelantó que el POA del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija del próximo año, presenta una reducción de recursos de cerca el 15% con relación a los recursos presupuestados la gestión 2025. Sin embargo pueden presentar mayor reducción.
“Estamos hablando de su totalidad de ingresos, es decir IDH, IEHD, regalías y otros, que asciende a los 430 millones de bolivianos para todo el departamento”, dijo Damián Castillo al aclarar que el 45% se va para la región del Chaco.
Con este panorama, el presidente de la Asamblea Legislativa señaló que se deben realizar nuevos reajustes económicos a los gastos administrativos y una evaluación de los programas sociales.
“Ustedes saben que el gobierno departamental no está pudiendo cubrir con todos los programas que se tienen y esto va a seguir afectando la próxima gestión porque la caída de los recursos de hidrocarburos continua”, expresó la autoridad legislativa.
Con relación al techo presupuestario de la Asamblea Legislativa Departamental, la autoridad señaló que de los 17 millones presupuestados para este año, se reducirá a 14 millones de bolivianos para el 2026.
“Eso es un presupuesto numeral que está escrito en papeles y segundamente en la practica va a ser mucho menor, por ejemplo este año del presupuesto real está llegando menos del 34%, el próximo año seguramente va dar de forma similar”, dijo Castillo.
El presidente del legislativo dijo que no se descarta una posible reducción de la escala salarial y otras medidas extremas para garantizar el normal funcionamiento de la Asamblea Legislativa Departamental.
Se espera que este viernes se el Plan Operativo Anual sea aprobado en el pleno de la Asamblea y posteriormente ser remitido al Ministerio de Economías y Finanzas del Gobierno Nacional.
Gobiernos Municipales
El Director Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Alfonso Lema señaló que los gobiernos municipales percibirán una reducción de cerca el 16% de recursos con relación a ingresos por concepto de IDH.
Lema digo que, en base a los resultados del censo 2024, 8 de los 11 municipios de Tarija sufrieran un recorte económico de coparticipación tributaria. Mientras que los municipios de Cercado, San Lorenzo y Villa Montes percibirán mayor.