Proyecto de la nueva Terminal y el Matadero en el Chaco con los terrenos aún no saneados

Osmar Arroyo/El Andaluz

La asambleísta regional del Chaco, María René Barrios indicó a El Andaluz que se solicitó información del proyecto de la nueva terminal de buses de Yacuiba, para realizar una nueva fiscalización, pero desde el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, no se facilitó aún, la documentación solicitada.

Mencionó que en pasados días recibieron la visita de la Contraloría General del Estado, que investiga sobre el POA 2025. Barrios dijo que cuestionaron a la Contraloría que, en diez años, que ella es asambleísta, por primera vez, reciben la visita de la Contraloría, pero, no se hacen presentes, por las diferentes denuncias que se hicieron sobre presuntos hechos de corrupción en el Gobierno Regional.

El proyecto de la nueva terminal de buses, dijo que, aún le faltan los servicios básicos, los accesos y sanear el terreno, el trámite para el derecho propietario de los predios en donde se construyó la obra.

Mencionó que similar situación se presenta en el proyecto del Matadero, que tampoco tienen los terrenos saneados.

La asambleísta dijo que si, en esta semana no se remite la documentación del proyecto, se realizará una visita no programada a la obra y posteriormente se podría formalizar una denuncia.

Remarcó que el plazo para la entrega de la obra ya está vencido, que desde el ejecutivo regional se hace figurar como si se hubiera realizado una entrega provisional del proyecto, pero los beneficiarios de la Terminal, habrían indicado que no han recibido.

En el proyecto del Matadero, la Asociación de Ganaderos del Chaco, uno de los beneficiarios indicó que no han recibido la obra, que la recepción no tiene la firma de los beneficiarios.

Investigación de la Contraloría sobre el POA 2025

María René Barrios informó a El Andaluz que recibieron la visita de la Contraloría General del Estado, en pasados días, por una denuncia interpuesta sobre el Plan Operativo Anual 2025 (POA) que no fue promulgada por el ejecutivo regional y se rechazaron las observaciones de la Asamblea Regional del Gran Chaco.

Barrios recordó que el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco no quiso recibir el POA aprobado en la Asamblea y mediante un notario, lo pegaron en la puerta de la institución.

Mencionó que la Contraloría realiza las investigaciones sobre el tema, para saber el grado de responsabilidad de las autoridades.

La asambleísta dijo que las autoridades de la Contraloría les indicaron que los asambleístas no tienen la facultad para cambiar o modificar el POA.

«Nosotros no hemos cambiado en ningún momento el POA, lo que hemos hecho, ha sido, doce observaciones al POA que ha presentado el ejecutivo», expresó.

Señaló que se observó que la autoridad regional no cumplió con lo que se establece en el Estatuto Autonómico Regional, que se debe presentar el POA ante la Asamblea Regional 20 días antes del plazo final.

Se debe presentar el POA consolidado, es decir que tiene que tener las propuestas de Villa Montes y de Caraparí a la Asamblea Regional, para que tengan el tiempo suficiente para poder revisar el presupuesto.

Por otra parte, mencionó que en el POA enviado por el ejecutivo regional se fijó un presupuesto de cuatro millones y medio de bolivianos para la Asamblea Regional, dejando de lado, el presupuesto presentado por la Asamblea, que aseguró que se presentó oportunamente.

En las observaciones se cambió el presupuesto para la Asamblea, recordando que se mandó una propuesta con anterioridad.

Esa información se reiteró ante la Contraloría General del Estado, en la reunión que sostuvieron el pasado miércoles.

La Contraloría pregunto a la Asamblea, quién hizo llegar el POA al Ministerio de Economía y Finanzas, porque el ejecutivo regional no envió el documento.

Acción de cumplimiento

Por otra parte, Barrios indicó que también se ha hecho conocer a la Contraloría sobre la acción de cumplimiento presentado en contra del ejecutivo regional y los ejecutivos de Desarrollo, ante el incumplimiento en la transferencia de recursos económicos a la Asamblea Regional del Chaco.

Informó que se hicieron tres observaciones a la acción de cumplimiento, que no son de fondo, que serían de forma y dijo que se volverá a presentarán en las próximas horas, subsanando las observaciones realizadas.

Comparte el post:

Scroll al inicio