Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Internos del Penal de Morros Blancos de Tarija, al igual que en el resto de las cárceles del país realizan medidas de protesta exigiendo al Tribunal Supremo de Justicia TSJ “un trato igualitario” en la revisión de los casos de detenidos preventivos.
Uno de los delegados de los internos del penal cuestionó el “trato privilegiado” que estarían recibiendo altas autoridades y ex dirigentes Cívicos, al darse prioridad a los procesos contra la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020), el gobernador opositor y suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder ciudadano de Potosí Marco Pumari.
En el penal de Morros Blancos de Tarija de acuerdo a los últimos registros, son cerca de 1.400 internos, de los cuales alrededor del 60% se encuentran con detención preventiva, lo que denota retardación en los procesos judiciales.
“La mayoría de los detenidos preventivos son por la Ley N 348, relacionados a delitos sexuales y otros. Es en ese sentido que nosotros exigimos que todos estos procesos sean revisados y se puedan agilizar su avance y no haya este tipo de privilegios”, expresó el representante de los internos.
De la misma forma lamentó que existan internos que se encuentran más de 8 años con detención preventiva, procesos paralizados, una clara vulneración de los derechos humanos y un antedatado contra la libertad.
“Lo que nosotros pedimos que se respete la Constitución Política del Estado y se garantice al acceso de la justicia. Con esta medida esperamos que se puedan revisar los casos de todos los privados de libertad con detención preventiva que se encuentran en el penal de Morros Blancos”, dijo uno de los delegados que determinó mantenerse en el anonimato.
Resolución TSJ
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó este lunes a los Tribunales Departamentales de Justicia de todo el país, organizar jornadas de trabajo para verificar la detención preventiva de todos los procesos abiertos en todos los juzgados y tribunales.
El Supremo emitió esa disposición después de que cientos de presos protestaran en esta jornada en varias cárceles del país para exigir «un trato igualitario» y que se revisen sus detenciones preventivas.
Desde la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija al igual que la Defensoría del Pueblo, saludan esta determinación y esperan que su aplicación sea de forma igualitaria e inmediata por el alto grado de hacinamiento que existen en las cárceles del país.