Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La resolución emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para revisar procesos de dos ex autoridades y un dirigente cívico, fue destacada por líderes de oposición que señalan se debe investigar también otras detenciones irregulares.
La diputada de Comunidad Cuidadana (CC) por Tarija, Luciana Campero, señaló que en Bolivia existen alrededor de 300 “presos políticos”, tras informe emitido por la Organización Internacional “la Global Human Rights Leangue (GHRL)”.
“Dentro de estos detenidos están policías detenidos en el 2019 por el supuesto golpe de estado, militares detenidos por el autogolpe armado por Luis Arce el 2024, esperamos que se revisen todos esos casos y que se puedan otorgar la justicia que va acompañada de libertad”, dijo Campero.
De igual forma a solicitado a las autoridades judiciales ejecutar las órdenes de aprehensión emitidas, es el caso del ex presidente Evo Morales desde la gestión 2024 por el presunto delito de trata de personas.
Luciana Campero dijo que con las nuevas autoridades electas, se garantice la independencia y transparencia en el Órgano Judicial que por años ha sido manejado por el gobierno del Movimiento Al Socialismo.
De la misma forma el presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira señaló que con la resolución del TSJ, existen señales de cambio en la administración de la justicia boliviana y se espera esta reforma siga su curso.
“Dentro de estos procesos está el caso de nuestro ex líder cívico Marco Pumari que fue aprehendido en el año 2021, y hoy se tiene la esperanza de pueda recobrar esa libertad”, dijo Jesús Gira.
Con relación al Gobernador y ex líder cívico de Santa Cruz fue aprehendido el 28 de diciembre de 2022, es decir un año después de Pumari, en un operativo policial sorpresivo y lo trasladaron a La Paz. Ambos líderes fueron recluidos y desde entonces no fueron liberados.
Para la expresidenta Jeanine Añez, un tribunal de La Paz determinó el pasado lunes que la exmandataria sea enjuiciada por el caso Senkata en un juicio de responsabilidades y anuló los obrados en la vía ordinaria.