Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Surgen críticas a la propuesta del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara quien anunció el incremento de la Renta Dignidad a 2 mil bolivianos. El secretario general del Colegio de Economistas de Tarija, Roberto Castillo calificó la propuesta como demagógica.
Para el economista, se trata propuestas insostenibles que no condicen con la realidad económica del país, más aún en un momento de crisis financiera donde se pone en riesgo la producción futura.
“Ya no estamos en Bolivia para dar bonos, eso es insostenible y es una mentira. El hecho de endeudar al país no es sostenible, es momento de plantear propuestas serias en el largo plazo y que vuelvan a estabilizarse los dólares”, dijo Castillo.
El experto en materia económica, señaló que los bonos y subsidios le significan un gasto económico al estado y no una inversión. “La inversión tiene que darse en el sector privado generando riquezas y empleos de verdad”, acotó.
Roberto Castillo cuestionó a su ves que “por conseguir votos” y ganar las elecciones, algunos candidatos están proponiendo “dadivas de dinero” generando mayor incertidumbre en la población.
“Quisiéramos dar rentas a los sectores más vulnerables, pero en estos momentos el país no está en condiciones de erogar esos castos. Nosotros tenemos más de un millón de personas que reciben la renta dignidad, dar 2 mil bolivianos nos dejará sin recursos en 5 años”, señaló el economista.
Según Roberto Castillo no hay programas sólidos y propuestas claras de ambos frentes y candidatos a la presidencia para realizar cambios estructurales en la economía del país.
“La solución para la economía boliviana no es la gradualidad, necesitamos medidas de shock donde cortemos el déficit de raíz. Lamentablemente las propuestas están muy tibias y otras muy astronómicas”, expresó el economista Castillo.
Entre otras de las propuestas del candidato a vicepresidente Edman Lara, está el subsidio de lactancia materna de bs. 2.200 mensuales para las mujeres, incremento de sueldos y bonos para los maestros, propuestas que generó una serie de repercusiones negativas.