Producción de ajo de El Puente se comercializa en Santa Cruz, Paraguay y Brasil

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La producción del ajo en las comunidades del municipio de El Puente del departamento de Tarija cada año va cobrando mayor fuerza por la alta demanda que se genera al interior y exterior del país.

Elvio Díaz ex ejecutivo de la Federación de Campesinos de Tarija, señaló que los principales mercados de la producción del ajo son el departamento de Santa, que se lleva el 80% de la producción y el resto se que comercializa en el mercado de Tarija.

«También estamos a los mercados del Paraguay y al Brasil, pero en menor cantidad, sin embargo, nuestro producto es bastante aceptado es un mercado potencial», dijo Elvio Díaz.

Ante la alta demanda y suba en los precios para su comercialización, el dirigente indicó que en los últimos años la producción se incrementó en un 20% a 30%.

«Si antes se vendía en 700 a 800 bolivianos el quintal, actualmente lo estamos comercializando en 1.200 hasta en 1.500 bolivianos, para nosotros es un buen precio», expresó el dirigente.

Según Elvio Días, lo productores de las comunidades están en la capacidad de duplicar la producción de ajo, pero la falta de apoyo en proyectos de riego por parte de las autoridades, dificulta ampliar la frontera agrícola.

Dificultades

Elvio Díaz dijo que entre las principales limitaciones que se tienen para ampliar la producción, está la falta de sistemas de riego tecnificado. La mayor parte de las comunidades deben realizar una sola siembra a temporal.

«En los últimos años hemos sido afectados con la sequía y para la producción de ajo necesitamos bastante riego, en estos meses de agosto y septiembre necesitamos regar día por medio para garantizar una buena producción» , señaló Elvio Díaz.

De la misma forma mencionó que los pocos productores que tienen un sistema de riego por gravedad, en épocas de estiaje debe hacer uso de sistemas de moto bombas, pero por los elevados costos, las familias están en condiciones para adquirir los equipos.

«Lamentablemente los precios de los insumos se han incrementando bastante, eso también nos afecta en gran medida porque hace que nuestra hoja de costos se incremente y no se pueda comprar la maquinaria adecuada.

Producción

En el municipio de El Puente, son mas de diez comunidades del distrito de Iscayachi que se dedican a la producción de ajo, dentro de ellas se encuentran; El Puesto, Sama, San Roque, Altagracia, San Antonio, Santa Ana de Agua Rica, Chilcayo, Pueblo Nuevo, Campanario, Chorcoya, entre otras.

Elvio Días dijo que en la actualidad no se cuenta con un dato exacto sobre la cantidad de producción anual, sin embargo, cada familia cultiva de entre 1,5 a 2 hectáreas de terreno de cultivo.

De acuerdo a los registros de gestiones anteriores, la producción de ajo en el municipio de El Puente supera las 1.200 toneladas anuales

Además de la producción de ajo, la zona es apta para otros tipos de cultivos como la cebolla, el haba, la zanahoria y la semilla de papa, productos que tienen buena aceptación en los mercados.

La producción de ajo inicia en los meses de julio y agosto, después de seis meses inicia el periodo de cosecha que se registra entre los meses de diciembre, enero y febrero.

Planta procesadora

El gobierno nacional lleva adelante la ejecución de la Planta Procesadora de Ajo y Cebolla en el municipio de El Puente, la misma presenta un avance físico que supera el 73%.

La obra tiene una inversión de Bs29,10 millones, se prevé que la planta pueda proceder un nivel de producción anual de 800 toneladas de cebolla y 400 toneladas de ajo.

Comparte el post:

Scroll al inicio