La administración de mercados municipales busca evitar el agio y la especulación en los precios de los productos de la canasta familiar, ante incrementos constantes.
Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El administrador de mercados municipales de Tarija, Adrián Iturri, informó que a raíz de constantes denuncias de incremento en el precio de los productos de la canasta familiar, se implementaran sistemas digitales de publicación de precios.
Iturri dijo que a partir de este viernes 29 de agosto, en cuatro de los 12 mercados municipales se implementará la lista de precios de los productos de forma visible con la finalidad de evitar el agio y la especulación por parte de los comerciantes.
“Estamos iniciando con el Mercado Central, Mercado La Loma, Mercado, Bolívar y el Mercado el Molino, donde el ciudadano que ingrese a estos mercados podrá notar en la pantalla el comportamiento de los precios diarios”, dijo el funcionario municipal.
Irurri dijo que ante constantes denuncias sobre el incremento de precios se ha realizado mesas de trabajo con la Asociación de Mercados, la Intendencia y la administración a objeto de evitar cobros excesivos y moderar los precios.
Según el administrador de mercados, la carne tanto de pollo es uno de los productos que incrementó sustancialmente su precio llegando a costar la semana anterior hasta en 30 bolivianos el kilo.
“Puede ser que haya escasez del producto pero hasta la fecha no nos han confirmado esta situación, sin embargo, serán las instancias que corresponden como la Intendencia y Defensa al Consumidor las que realicen los controles”, dijo Adrián Iturri.
Así mismo indicó que la implementación de las listas de precios se realizará de forma paulatina hasta llegar todos los mercados municipales, además de realizar el mantenimiento correctivo y preventivo, un compromiso asumido desde la administración de mercados municipales.
Suba de precios de la carne
Desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, Celestino Barro, manifestó su preocupación ante el incremento sustancial del precio de la carne de chancho que llegó a costar hasta en 45 bolivianos el kilo.
El dirigente denunció que este producto esta siendo traslado hacia otros departamentos del país para ser comercializado en cuidados fronterizas e incluso entregado en el exterior del país a precios mucho mas elevados.
“Tenemos entendido que gente del norte ha llegado para comprar la carne de chancho para luego sacarlo fuera del país, eso está ocasionando un desabastecimiento a nuestros mercados y nos afecta de forma directa a la población”, dijo Barro.
La Federación de Juntas Vecinales solicitó una reunión a los productores ganaderos a objeto de generar acuerdos para que se garantice el abastecimiento de la carne en primera instancia al mercado tarijeños.
“Así mismo estamos exigiendo a los productores presentar su hoja de costos y justificar de porque se esta subiendo el precio de la carne de chancho, de igual manera con el precio de la carne de res, las autoridades deben establecer un precio fijo”, señaló el dirigente de la Fedjuve de Tarija.