Alcalde: “En un año de prueba, el proyecto de fotomultas generó cambio de comportamiento”

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El alcalde Municipal de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que se remitió una solicitud de resolución de contrato a la empresa Smart Solutions encargada de la implementación del proyecto del sistema de “Fotomultas”.

La autoridad señaló que no se concluyó la etapa de socialización del proyecto, requisito fundamental para su aplicación, en ese marco se determinó de momento suspender el cobro aduciendo también a factores económicos.

“En el año que ha estado en etapa de prueba el proyecto, ha cambiado el comportamiento de los los conductores y era eso lo que se buscaba. Si hubo un elemento que no estuvo considerado al principio que es la profunda crisis económica que vive el país”, dijo la autoridad municipal.

En ese sentido, Johnny Torres aclaró que no es definitiva la suspensión del proyecto, y que se aguarda una respuesta por parte de la empresa para ver si es viable una ampliación de la etapa de socialización y aprobación.

Consultado sobre los presuntos cobros irregulares por parte de la empresa, la autoridad señaló que el proyecto es una alianza público privada y parte del contrato y la etapa de prueba “era realizar operaciones”.

Torres, dijo que la carta remitida a la empresa para la resolución de contrato, se deja sin efecto todo tipo de cobro, además aclaró que la norma establece que, si el proyecto no supera la socialización se debe ver otras alternativas para su implementación.

“Vamos a ver que se pueda ampliar el plazo de socialización sin el cobro de multas hasta que la población este preparada. La Ley señala que no se puede ingresar con un proyecto si no hay contrato”, aclaró la autoridad.

El alcalde cuestionó a su ves la oposición de algunos sectores para su aplicabilidad, lo que muestra el incumplimiento a las normativas de transito con relación al respeto de los semáforos cuando estas en luz roja.

Johnny Torres dijo que son tres años que se viene ejecutando el proyecto de “fotomultas”, primeramente con la etapa de estudio, etapa de formación, implementación, prueba y socialización.

Por su parte la concejal del MAS, Raquel Ramos indicó que cualquier proyecto municipal antes de de ser implementado, debe pasar por la etapa de socialización y aprobación del Concejo Municipal.

“Desde el inicio lo hemos dicho que este proyecto no tenía el marco normativo porque al momento no tenemos una carta orgánica aprobada y el gobierno municipal no puede delegar competencias a la empresa para que pueda realizar los cobros a una empresa privada”, dijo la concejal Ramos.

Comparte el post:

Scroll al inicio