Reportan que en 10 años se registraron alrededor de 30 reos fallecidos en el penal de Morros Blancos

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

El Penal de Morros Blancos de Tarija ha registrado en los últimos meses diferentes casos de agresiones físicas entre internos, el ultimo hecho registrado el pasado martes donde uno de los reos fue atacado con una amoladora mismo que fue derivado al hospital San Juan de Dios.

Ante estos incidentes la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija emitió un pronunciamiento exigiendo a las autoridades del penal y la policía boliviana asumir acciones inmediatas para frenar los hechos de violencia que están atentando contra la vida de los internos.

Yolanda Herrera presidenta de la DD.HH, denunció violencia sistemática dentro del penal de Morros Blancos, más allá de la valencia física, se genera violencia psicológica tanto a privados y familiares, además de extorciones reiteradas por parte de grupos organizados que operan al interior de la cárcel.

“Estos grupos organizados estarían actuando con impunidad porque ya se los han identificado, sin embargo, no hay ninguna acción. De igual forma hay una debilidad institucional que obstaculiza el acceso a la justicia pronta y oportuna”, expresó Herrera.

El padre Miguel Sotelo, párroco de la pastoral carcelaria de Morros Blancos señaló que en los últimos 10 años, se registraron alrededor de 30 internos fallecidos, de los cuales la mayor parte son por peleas internas, problemas de extorción o narcotráfico.

“Casi el 75% de los privados de libertad consumen droga y algunas veces les obligan a consumirlos, la droga entra hasta por el viento que lo tiran desde la Epi de Morros Blancos a las cuatro de la mañana con bultos de droga y alcohol”, dijo el Párroco.

En ese sentido señaló que a raíz del alto consumo de drogas que se da al interior del penal y sin ningún tipo de control, surgen las extorciones por parte de quienes distribuyen la droga por falta de pago de los consumidores.

Hacinamiento 

Miguel Sotelo, párroco de la pastoral carcelaria, señaló que el hacinamiento en el penal es otro factor que ocasionan conflictos por el incremento constante de nuevos internos. A la fecha el penal de Morros Blancos de Tarija registra 1.400 privados de libertad.

En las provincias se registra similar situación; Yacuiba con 600 presos, Bermejo cerca de 70, Entre Ríos 40 y Villa Montes cerca de 100 internos. El Padre Sotelo cuestionó la falta de políticas de reinserción social, más al contrario la población carcelaria se torna más violenta.   

Ante estos hechos, la Asamblea de Derechos Humanos, solicita la intervención inmediata del Ministerio de Gobierno y el Sistema de Administración Penitenciar a fin de garantizar la vida, la seguridad y protección de los privados de libertad. 

Comparte el post:

Scroll al inicio