Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En la gestión 2024, Organizaciones Animalistas y la Federación de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), presentaron dos proyectos de Ley que plantean la prohibición del uso de juegos pirotécnicos principalmente en fechas festivas y manifestación de protesta.
La asambleísta departamental Carmen Rosa Valencia, una de las proyectistas señaló dicho proyecto de Ley tiene fue presentado tanto a la Asamblea Legislativa Departamental y al Consejo Municipal de Cercado, con la finalidad preservar la tranquilidad de los animales, además de resguardar la salud mental de las personas que sufren autismo y otro tipo de discapacidad.
«Hemos recibido mucho apoyo y empatía de diferentes sectores que se han sumado a la propuesta, son cuatro asociaciones a nivel departamental que representan a niños y personas adultas que sufren de autismo, además de tutores de personas con síndrome de Down y problemas neuro divergentes», dijo Valencia.
La asambleísta señaló que, a pesar del respaldo de diferentes organizaciones, el proyecto de Ley observado en ambas instancias, ya que existe una normativa nacional que regula el uso de juegos pirotécnicos y materiales explosivos.
«Lamentable en ambas comuniones tanto de la asamblea y el concejo municipal han sido observadas por ese factor, eso nos ha limitado a que estas dos leyes vayan a ser aprobadas», dijo la autoridad.
Ante esta negativa, Carmen Valencia señaló que se realizará la firma de alianzas estratégicas con aquellos sectores que generan manifestaciones frecuentes con el uso de petardos u otros explosivos que generan un daño directo tanto a los animales y sectores vulnerables.
“Lo que buscamos es que estos sectores puedan tener una forma diferente de manifestarse, una forma más inteligente sin tener que adulterar la paz de muchas personas que presentan también problemas de audición”, señaló.
De igual forma se realizó la firma de un acuerdo con el comité de festejos de la fiesta grande de San Roque, para que durante la procesión y el recorrido de las calles se haga el uso mínimo de la pirotecnia.
“Se ha quedado que solamente seria una bomba al inicio, una al medio y otro al llegar, es decir solo se utilizaran tres hasta rebajar paulatinamente para que en un futuro no muy lejano se eliminen totalmente estas bombas”, acotó la asambleísta Carmen Valencia.