Hasta octubre concluirán con estudios para el tramo Pajchani-El Portillo y la rehabilitación de la Variante

Osmar Arroyo/El Andaluz

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) y dirigente de la Federación del Transporte Libre de Tarija, Luis Caso informó a El Andaluz que se recaba información sobre los proyectos de pre inversión, el estudio que se realiza para la rehabilitación del tramo de la variante Canaletas-Entre Ríos y el estudio técnico del proyecto de la Diagonal del Valle Central de Tarija Pajchani-El Portillo.

Dijo que en esta semana se solicitará información a las empresas sobre la fecha en la que se concluirá con los estudios, para que se vaya gestionando el financiamiento para su ejecución física.

Recordó que primero se iniciaron con los trabajos para el estudio del proyecto de rehabilitación del tramo Canaletas-Entre Ríos y dijo que será el nuevo gobierno, quien tendrá que gestionar el financiamiento para ejecutar la obra.

Estiman que para la ejecución física se requerirá alrededor de un millón por kilómetro y en el proyecto de la Diagonal del Valle Central de Tarija, alrededor de dos millones de bolivianos por kilómetro.

Sin embargo, el senador Caso remarcó que, será el estudio técnico, el que arrojará el monto exacto que se requerirá para la ejecución de los dos proyectos carreteros.

Para el estudio se destina un monto económico de 2.572.932,00 de bolivianos que son financiados por la CAF.

El legislador nacional indicó que hasta fines de septiembre o las primeras semanas de octubre se concluirá con el estudio para la rehabilitación de la variante y en octubre se estaría concluyendo con el estudio del proyecto del tramo Pajchani-El Portillo.

La empresa que se adjudicó el estudio técnico es la Asociación Accidental Ingeniería El Portillo, por un monto de 4.218.000,00 bolivianos.

La asociación accidental tiene 345 días para entregar el estudio técnico a diseño final para la construcción de este tramo, que busca solucionar el cuello de botella que se tiene en el tráfico vehicular, principalmente del transporte pesado.

Este estudio se realizará con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El estudio se realiza para una vía con dos carriles y no de una doble vía, como se tenía previsto en el proyecto original.

Señaló que las nuevas autoridades nacionales, deben buscar el apoyo financiero necesario para que se concrete la ejecución física de los proyectos.

Caso indicó que, los recursos económicos están garantizados, para concluir con la etapa de pre inversión, para que se concluya con la elaboración de los estudios técnicos.

Tramo Choere-Acheral

Luis Caso indicó que se realizará una nueva inspección al proyecto del tramo Choere-Acheral, para verificar el avance en los trabajos y que se cumpla con el cronograma de ejecución.

Anuncio que la próxima semana se realizará una nueva inspección al tramo carretero. Mencionó que el día que se trasladó hasta el Chaco para la consulta pública del proyecto del túnel del Aguaragüe, pudo observar que ya se estaban colocando las vigas para el viaducto más grande del tramo, en la zona de Acheral.

El legislador nacional dijo que al parecer, la obra se concluirá en los plazos establecidos en el cronograma.

Túnel del Aguaragüe

El legislador nacional indicó, que aún no se conoce la fecha, para la segunda consulta pública sobre el proyecto del túnel del Aguaragüe.

Mencionó que en las próximas horas, solicitará información a las autoridades nacionales sobre este tema.

Remarcó que se debe pedir celeridad, que no se puede dejar que pase el tiempo, para que se concrete el proyecto tan anhelado. La primera consulta pública se realizó el pasado miércoles 13 de agosto, que terminó con el apoyo de la mayoría de las instituciones de Yacuiba y de Carapar

Comparte el post:

Scroll al inicio