Magistrada ratifica independencia de poderes en procesos contra políticos

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz señaló que independiente de los resultados de las elecciones de nuevas autoridades del país, los proceso contra de actores políticos seguirán su curso de forma normal y sin favoritismos.

Ruiz dijo que tanto el caso de Luis Fernando Camacho ex alcalde de Santa Cruz y la ex presidenta Jeanine serán tratados al igual que de cualquier ciudadano, sin excepciones y ratificando la independencia del poder judicial.

«Cada caso tiene su fecha de ingreso y a medida que va tocando su revisión lo estamos haciendo, revisamos todos, no sólo de los políticos, es decir caso que ingresa caso que se reciba», recalcó la autoridad judicial.

Rosmery Ruíz dijo que todos los fallos que se emiten dese el órgano judicial deben estar basados conforme a las normativas vigentes, la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales.

«Como órgano judicial hemos planteado la independencia de la justicia y estamos haciendo respetar aquello, no estamos permitiendo la interferencia y es en ese sentido que hemos realizado también un trabajo coordinado con otros órganos del estado», dijo Ruiz.

La magistrada señaló que desde que asumieron el cargo las nuevas autoridades judiciales el pasado mes de enero, se realizaron cambios significativos en la administración de la justicia del país.

«Estamos visitando constantemente las casas judiciales, estamos en contacto con jueces, con vocales de todos los departamentos, lo que pedimos es transparencia y honestidad con una atención humanizada», expresó.

Casos de corrupción

La magistrada Rosmery señaló que continúa su curso el proceso denominado «consorcio de jueces y abogados», mismo que develo nuevos involucrados en los hechos, mismos que fueron aprendidos en el marco de las investigaciones.

Con relación al departamento de Tarija, Rosmery Ruiz señaló que, en el Municipio de Bermejo también se registraron hechos de corrupción protagonizados por algunos jueces, mismos que fueron suspendidos de sus cargos.

Presupuesto TSJ

La magistrada Rosmery Ruíz cuestionó el escaso presupuesto que se asigna por parte del estado al Tribunal Supremo Electoral y que alcanza el 0,5% para el tema judicial, recursos que son escasos para cubrir la alta carga procesal.

La autoridad judicial espera que con la elección de las nuevas autoridades del país se realice un trabajo coordinado tanto con el Órgano Ejecutivo y el Legislativa a fin de garantizar el acceso a la justicia.

«Si pregonamos una justicia independiente también queremos exigir un presupuesto que nos sea digno para ser realmente digno y no tengamos los problemas actuales» acotó la Magistrada Rosmery Ruíz.

Comparte el post:

Scroll al inicio