Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El dirigente de la Central Obrera Departamental de Tarija, Roberto León, indicó que tras una pausa por el desarrollo de las elecciones nacionales, se retomará la convocatoria al congreso nacional de la Central Obrera Boliviana para realizar la elección de la nueva directiva.
León dijo que se prevé que en los siguientes días la comisión de poderes emitirá la convocatoria que establecerá la fecha que se llevará adelante el congreso, mismo que tiene como punto central la renovación del directorio que se encuentra a la cabeza de Juan Carlos Huarachi.
“Según el estatuto interno el señor Huarachi ya no está habilitado para participar en estas elecciones, sin embargo será su sector quien deba poner un representante o ratificar en este caso al actual dirigente”, dijo el Roberto León.
Desde la Central Obrera Departamental de Tarija, no descartan presentar un candidato con miras de asumir la primera cartera, pero será el congreso nacional el que defina a sus nuevos representantes.
“Son varios representantes a nivel nacional que conforman el directorio de la Central Obrera Boliviana, nosotros vamos a ser responsables y lo vamos a analizar ampliado departamental de como vamos a trabajar en la representación”, dijo el dirigente de la COD.
El actual ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi comenzó su liderazgo en el matriz de los trabajadores en febrero de 2018, durante la gestión del expresidente Evo Morales. Su mandato debía durar dos años, pero en 2020 logró ser reelecto en la gestión de Jeanine Áñez.
Posteriormente, en un ampliado de 2022 fue ratificado hasta 2024 con apoyo del mandatario Luis Arce.
Nuevos desafíos
el dirigente de la Central Obrera de Tarija, Roberto León dijo como sector obrero exigirán a las nuevas autoridades electas el cumplimiento de todas las reivindicaciones y conquista sociales adquiridas en favor de la clase trabajadora.
“Lo hemos dicho en muchas oportunidades que el tema de los derechos y las conquistas laborales, decretos y leyes que benefician al sector obrero no están en negociación entre el gobierno que entre”, advirtió el dirigente.
En caso de que se “toque cualquier de las conquistas laborales” sin previo consenso con las organizaciones afiliadas a la Central Obrera Boliviana, no descartan iniciar movilizaciones a nivel nacional.