Precios bajos en algunos productos agrícolas afectan al sector productivo

Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario ejecutivo de la Central de Comunidades Campesinas de Cercado, Rivelino Zenteno indicó a El Andaluz que, en lo que va del año, no se registra una afectación de consideración en la producción agrícola, producto de los efectos climatológicos.

Explicó que en junio se registraron bajas temperaturas (heladas), pero, no ha afectado mucho en las comunidades. Dijo que se tiene una mayor afectación, cuando se registran heladas al finalizar agosto o en el mes de septiembre.

Zenteno informó que, en este momento se tiene un normal abastecimiento de los productos a los diferentes mercados.

El dirigente de la Central Campesina de Cercado, indicó que, son los bajos precios de algunos productos, lo que está afectando al sector.

Sobre la papa, señaló que está llegando una gran cantidad del producto a los mercados, que el precio se encuentre entre los 140 y 200 bolivianos, lo que considera un precio bajo, para esta temporada, que tendría que tener un mejor precio.

Los precios bajos, en algunos productos afectan al sector productivo, por los costos que se deben cubrir.

El tomate y la papa, son productos que presentan un precio bajo y dijo que los productores generan gastos, en insumos para la producción, abonos químicos, tienen que hacer fila para comprar diésel, factores que encarecen más la hoja de costos.

«Estamos muy preocupados, esperemos que pronto se componga nuestro país», expresó el dirigente del sector campesino.

Prosol

Por otra parte, señaló que se busca que las comunidades, denominadas «castigadas», puedan ser habilitadas para beneficiarse con recursos del programa del Prosol. Se reunieron con las comunidades para subsanar las observaciones que se realizaron desde el programa departamental.

Mencionó que son alrededor de 35 comunidades que no están recibiendo el Prosol, que están observadas, que, en algunos casos, es porque las empresas no cumplieron y ahora se busca la manera de que puedan ser habilitadas para recibir el beneficio.

Esperan que en este año se puedan subsanar las observaciones y puedan beneficiarse con esos recursos económicos.

Comparte el post:

Scroll al inicio