Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente de la Asociación de Regantes de Bolivia, Manuel Yáñez, hizo conocer que en la Cámara de Senadores, están pendientes para su aprobación dos créditos que superan los 400 millones de dólares, mismos que irán a mitigar los efectos de los desastres naturales.
El dirigente señaló que se trata de un préstamo de 250 millones de dólares para la ejecución de presas recientes y el segundo de 150 millones para implementar sistemas de riego familiar y comunitario, ambos proyectos beneficiarán a 250 municipios del país.
“Lamentamos la falta de voluntad e incapacidad del presidente del Senado que no haya podido viabilizar estos créditos en favor del sector regante y productivo, y se hayan dedicado más a temas políticos”, cuestionó Yáñez.
El representante de los regantes refirió que el sector atraviesa una situación crítica producto de los desastres naturales, principalmente de la sequía que cada año se profundiza y pone en riesgo la producción agrícola.
“Necesitamos los créditos para que nosotros podamos almacenar el líquido elemento y podamos garantizar el tema de la alimentación de la población a través del abastecimiento a los mercados”, señaló el dirigente.
Entre las regiones más afectadas se encuentran; la región del Chaco en el departamento de Tarija, el departamento de Oruro y el departamento de Cochabamba que estarían reportando la escasez de agua.
“A esto se suman los incendios que se han registrado los últimos días qui en el departamento de Tarija, esto también va a afectar a la producción agrícola por la reducción de los caudadas que tenemos en esos sectores”, anticipó.
Manuel Yáñez instó a los senadores de oficialismo y oposición, viabilizar la aprobación de los créditos pendientes, tomando en cuenta que existen dos meses para concluir su gestión legislativa.
El dirigente también señaló que esperan que las nuevas autoridades electas este próximo domingo, implementen políticas de fortalecimiento al sector producto con el fin de garantizar la seguridad alimentaria a lo largo y ancho del país.