Solicitarán la creación de una línea nocturna del transporte público

Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Edwin Arana indicó a El Andaluz que se tienen reclamos de varios vecinos por el servicio del transporte público en horario nocturno.

Señaló que, en varias zonas de la ciudad, a partir de las 19:30 o las 20:00 horas ya no se cuenta con el servicio de los taxis trufis y los micros, a partir de las 20:00 o las 20:30 ya no trabajan, que, exagerando, algunas líneas trabajan hasta las 21:00 horas.

Arana mencionó que, en el servicio de micros, desde el transporte se indicó que, por falta de diésel no pueden trabajar hasta más tarde.

Sobre el servicio que prestan los taxis trufis, recordó que se firmó un convenio, que deben prestar el servicio hasta las 22:00 horas, pero no se cumple.

El dirigente vecinal dijo que se tiene una iniciativa, por parte de algunos vecinos, de crear una línea nocturna, desde las 20:00 horas hasta la media noche aproximadamente, en algunas zonas, en los más alejados, distrito 7, distrito 9, entre otros.

Muchas personas trabajan hasta tarde, estudiantes de institutos, que requieren transporte público en horas de la noche, para retornar a sus casas.

Según Arana, los mismos transportistas, no quieren que se cree una nueva línea nocturna, pero tampoco cumplen con los horarios de servicio.

Considera que es necesario un transporte nocturno en Tarija, ante el crecimiento poblacional en la ciudad.

Propuesta

El dirigente de la Fedjuve indicó que la próxima semana se formalizara la solicitud ante las autoridades, de acuerdo, a los reclamos que se tengan de los vecinos.

Se solicitará al Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, que, en primera instancia, se elabore un estudio, para que no se tenga un trabajo improvisado.

Este estudio, para la implementación de una nueva línea de transporte público nocturno, se tendrá que ser realizado por la secretaria municipal de Movilidad Urbana.

Una vez, que se entregue la solicitud y se realice el estudio, indicó que se podrá ver la factibilidad de implementar una línea de transporte nocturno.

Se estima que el estudio podría demorar entre uno o dos meses aproximadamente, con un trabajo rápido.

Por la urgencia que se tiene, señaló que se realice este trabajo lo antes posible, de manera inmediata. Con el estudio se identificarán las zonas en donde se requiere el servicio de un transporte nocturno.

Por otra parte, dijo que vecinos de algunas zonas de la ciudad, que tienen sus movilidades, quieren intervenir en este tema, ante la demanda de la población.

Esperan que el municipio pueda autorizar la creación de una línea de transporte público nocturno, que por lo menos, se inicie con un plan piloto.

Dijo que se buscará trabajar con el sector del transporte, para identificar las zonas que requieren el servicio en horario nocturno, que es una necesidad de muchas familias, principalmente en zonas alejadas de la ciudad.

Ampliación de tramos

Por otra parte, Edwin Arana informó que se avanza en el trabajo, para aumenta, por lo menos, algunos tramos en líneas del transporte en algunos distritos de la ciudad.

Remarcó que se está avanzando, aunque muy lentamente, pero explicó que no es suficiente, porque la demanda del servicio se va incrementando y mucha gente no puede pagar el costo del pasaje de un taxi, principalmente en horas de la noche.

Reiteró que la economía de muchas familias, ya no alcanza para acceder al servicio de un taxi, por el incremento que se registra en el costo del pasaje.

Esas familias, ahora acuden al transporte público, a utilizar los servicios que prestan los micros y los taxis trufis.

Comparte el post:

Scroll al inicio