Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En informe realizado por el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en Tarija, Alain Abel Medina, detalló que producto del incendio registrado los primeros días de agosto en los municipios de Cercado y San Lorenzo, 11.250 hectáreas fueron afectadas dentro de la Reserva de Sama.
El reporte señala que fueron cuatro los incendios registrados de forma simultanea, el primero en la comunidad de Rincón de La Vitoria, otro en Pinos Norte, el tercero en San Pedro de Sola y el último registrado en el sector de Monte Espeso.
El comandante de los Bomberos Voluntarios Caballeros de Fuego, Capitán Carlos Guzmán, cuestionó que a pesar de contar con normativas vigentes de prohibición en los chaqueos, la población haga caso omiso y se continúen registrando incendios.
“Yo creo que esas acciones deben ser evaluadas por las autoridades pertinentes para que implementen castigos severos a los responsables que ocasiones este tipo de incendios que generan serios daños ambientales”, señaló.
Carlos Guzmán señaló de los cuatro incendios registrados durante esos días, a la fecha solo se tiene una persona aprehendida, insta a las instituciones llamadas por Ley a realizar las investigaciones y sancionar a quienes provocaron este siniestro.
“La gente ve que hay incendios y todavía tiende a realizar chaqueos sin asumir las consecuencias del impacto que genera. Se habla todo el tiempo de prevención pero las personas no hacen caso de esta situación, por lo tanto hay alguien que tiene que tomar la batuta”, indicó Carlos Guzmán.
El Capitán advierte que los efectos se empezaran a sentir con mayor intensidad en los próximos meses, principalmente con la reducción de la recarga hídrica que afectara al agua de consumo y los sistemas de riego.
Perdidas agrícolas
Desde la organización campesina se reportan perdidas de hasta el 98% en la producción agrícola, forraje para el ganado y la destrucción de viviendas producto del incendio registrado en las comunidades de Cercado y el Municipio de San Lorenzo.
El ejecutivo de la Central Campesina de Cercado, Rivelino Centeno, señaló que en algunas comunidades los cultivos fueron afectados en su totalidad, hecho que repercutirá en el abastecimiento de productos a los mercados, principalmente de la ciudad de Tarija