Tarija lanza cuarta licitación para renovación del parque automotor de EMAT

Agencias/El Andaluz

El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija ha lanzado una cuarta convocatoria para la adquisición de maquinaria pesada, camiones y equipos auxiliares destinados al fortalecimiento institucional de la Entidad Municipal de Aseo Urbano (EMAT). El proceso, publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) el 21 de julio de 2025, contempla una inversión superior a los Bs. 36 millones, convirtiéndose en uno de los proyectos más ambiciosos del municipio en materia de equipamiento operativo.

El objeto de la compra incluye una docena de camiones especializados, maquinaria pesada para recolección y tratamiento de residuos, además de equipos auxiliares que buscan renovar el parque automotor de EMAT y mejorar la eficiencia de los servicios de limpieza urbana.

Este proceso ha sido convocado en tres ocasiones previas, sin que hasta ahora se haya concretado una adjudicación definitiva:

Primera convocatoria – Diciembre 2024

El proceso fue declarado desierto tras recibir una única propuesta, que fue descalificada en cuestión de pocas horas. La decisión genera interrogantes sobre los criterios aplicados en la evaluación y sobre si los aspectos formales prevalecieron por encima del análisis técnico.

Segunda convocatoria – Marzo 2025

Se adjudicó el contrato a una empresa oferente, pero posteriormente se presentó un recurso de impugnación por parte del segundo participante.

La adjudicación fue revocada mediante resolución administrativa de las máximas autoridades responsables, lo que dejó el proceso fallido. El manejo del recurso, los plazos de notificación y el acceso a la documentación generaron cuestionamientos sobre la transparencia y la equidad del procedimiento.

Tercera convocatoria – Mayo 2025

Ninguna empresa presentó propuesta. La convocatoria coincidió con una brusca devaluación del boliviano, que alcanzó un tipo de cambio de 20 Bs por dólar, generando incertidumbre financiera y dificultando la formulación de ofertas económicas viables. La volatilidad del mercado fue un factor determinante en la falta de participación.

Cuarta convocatoria – Julio 2025

Actualmente vigente, con fecha de presentación de propuestas el 12 de agosto de 2025. Se espera que esta nueva etapa permita concretar finalmente la adquisición de los equipos.

En los más de ocho meses transcurridos desde la primera convocatoria, el principal perjudicado ha sido el municipio de Tarija. Mientras el proceso se ha dilatado por descalificaciones, impugnaciones y falta de participación, EMAT continúa operando con equipos cuya vida útil ya ha sido superada, afectando la calidad y eficiencia del servicio de aseo urbano. Además, de que los Bs. 36 millones asignados al proyecto se deprecian progresivamente debido a la constante devaluación de la moneda nacional, reduciendo el poder adquisitivo de los recursos públicos. Si el contrato se hubiera firmado en la primera convocatoria, los equipos ya estarían en funcionamiento al servicio de la ciudad y sus habitantes.

Este historial de convocatorias sucesivas, descalificaciones, impugnaciones y procesos desiertos debería despertar el interés de actores sociales y empresariales, que observen el desarrollo de esta cuarta convocatoria.

La magnitud del proyecto, el impacto operativo que representa para EMAT, y los antecedentes de las licitaciones anteriores, convierten este proceso en un punto clave para el seguimiento de los medios de comunicación y del ejercicio del control ciudadano.

Comparte el post:

Scroll al inicio